Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto por: Diego Londoño
Foto por: Diego Londoño
  1. Libros

Un nuevo libro que conecta a México con Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
La literatura colombiana sigue en movimiento y a menos de un mes de la realización de la Feria del Libro de Bogotá siguen apareciendo títulos que construyen nuestra bibliografía y además, nuestras conexiones con otros territorios.
Martes, 29 Marzo, 2022 - 10:50
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Colombia y México. Entre la sangre y la palabra. Aproximaciones a la relación de dos regiones literarias es el nuevo libro de Juan Camilo Rincón, una de las voces más leídas de la sección de Cultura de El Tiempo y colaborador de las revistas Libros & Letras y  Publishers Weekly en Español. Él, en este trabajo, recrea un mapa  que permite transitar la geografía afectiva de dos territorios que se han hecho hermanos en las artes  como expresión del espíritu.  

El libro es producto de una investigación de diez años y recrea un conjunto de episodios culturales históricos mediante una narración que da cuenta de la hermandad entre ambos países a través de nombres como Gabriel García Márquez, Octavio Paz, Álvaro Mutis, Juan Rulfo, Porfirio Barba Jacob, Carlos Fuentes, Rodrigo Arenas Betancourt, Elena Poniatowska, Fernando Botero, Guillermo Arriaga, Juan Villoro y Leo Matiz, entre otros. 

Escritores como Juan Gabriel Vásquez han destacado la obra como "una radiografía rigurosa y amena, de precisión académica pero llena de vida real, sobre la relación más fértil de la cultura latinoamericana». 

Según Juan Camilo Rincón, el libro es producto de una investigación que tomó como fuentes diversos ensayos, crónicas, notas de prensa, cartas, entrevistas y otros documentos que dan lugar a este recorrido por los lazos que se han tendido entre los dos países, particularmente durante el siglo XX. 

Autores mexicanos también son generosos con esta investigación que pone en evidencia nuestros rasgos de conexión. La escritora Mónica Lavín, dice que Rincón traza la geografía textual del intercambio de miradas, exilios, complicidades, asombros y obras entre Colombia y México. Vasos comunicantes entre Macondo y Comala que derivan en el ADN de un legado identitario latinoamericano para mirarnos mejor. 

En definitiva, esta es una obra que da cuenta de la relación artística y, particularmente, literaria entre ambos países, que es como un árbol de sangre que se fija en las historias de los creadores, sus grandes obras y la riquísima influencia recíproca entre dos naciones que se deben mucho más que un par de anécdotas y unos reposados. 

La portada es un diseño interno de la editorial Palabra Libre a partir de una de las obras de la artista caleña Melissa Ángel, que intenta evocar aquel concepto abstracto del arte que ha hermanado a ambas naciones durante el siglo XX. El libro contiene además un inserto con fotografías de obras firmadas, vitales para el desarrollo de este, un trabajo de valioso contenido. 

Este proyecto sale gracias a la ya mencionada editorial Palabra Libre, una casa independiente que le apuesta a los sueños y las utopías literarias de los autores noveles en Colombia.
 

libros mexico Literatura
Noticias

Más Noticias

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Metal

‘Rock y metal extremo’ un libro que reflexiona académicamente sobre el metal

cine

El nuevo libro de la película 'Pinocho'

libros

Los 10 mejores libros del 2022

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

series
series

Netflix prepara una reunión de los Power Rangers originales

Metal
Metal

Escuchen el épico nuevo sencillo de BABYMETAL

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.