Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Medellín en canciones de Diego Londoño. Señal Radiónica.
Medellín en canciones de Diego Londoño. Señal Radiónica.
  1. Libros

Tres nuevos títulos para no dejar pasar la historia del rock en Medellín

facebook twitter whatsapp
Register
Las canciones nacen en lugares, y también los cuentan. Cada una tiene una historia que narrar. El rock es cronista de la ciudad en tres nuevos libros sobre la música alternativa que ha construido en sonidos una Medellín diferente.
Viernes, 19 Septiembre, 2014 - 11:22
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

Cada año, en el marco de la Fiesta del libro y la Cultura de Medellín, se realizan muchos lanzamientos de libros de diferentes temáticas y que abordan diferentes géneros periodísticos.

Este año, como caso particular, se lanzan tres obras escritas sobre música, específicamente el rock. 

Dos textos periodísticos, y uno más testimonial, recrean lo que ha venido pasando en la música de la ciudad desde hace décadas. 

Estos textos se encontrarán en las librerías de la ciudad y el país a partir de octubre. 
 

15 años de canciones contadas

El periodista Santiago Arango, quien hace parte del equipo de Señal Radiónica, ha publicado en su ópera prima un compilado de textos escritos entre 1999 y 2014, dando una mirada del panorama musical de Medellín.

Cómo ha evolucionado el sonido alternativo creado en esta ciudad, pasando por las bandas, los movimientos, los conciertos y las tendencias musicales, hacen parte de 15 años de canciones contadas. 

Parlantes, I.R.A., Frankie Ha Muerto, Mojiganga, Alcolirykoz, De Bruces a Mí, Bajotierra, Masacre, entre otros grupos, cuentan historias a través de la mirada del autor.
 

Medellín en canciones

“Este libro, está hecho de canciones aguerridas para una juventud necesitada de catarsis. Liberar, contar, proyectar a través de la música y las letras, las experiencias de una ciudad y un momento histórico intenso, doloroso y real. Son historias de guerreros musicales armados de guitarras, voces y  acordes,  que con sus visiones sonoras siguen influyendo con su mensaje y su valor la escena música nacional”. - Héctor Buitrago, bajista de Aterciopelados.

Otro integrante de Señal Radiónica, Diego Londoño, quien también ha buscado esa relación entre la música y la ciudad, específicamente en cómo las canciones cuentan momentos que se quedaron en la memoria colectiva, lanza un este libro con relatos que datan de la década de los 80 hasta el presente.

27 canciones de grupos como Burkina, Fértil Miseria, Kraken, Posguerra, Estados Alterados, Neus, por mencionar algunos, integran las páginas de esta crónica sonoro-literaria de ciudad.

Medellín en canciones tendrá su debut oficial el 20 del mismo mes en la Fiesta del libro. 


 

Aguante I.R.A. 30 años de punk

Uno de los grandes del rock nacional sigue construyendo –y escribiendo- su historia.

Ya en 2007, en La antileyenda, David Viola, guitarrista y vocalista de I.R.A., contó la historia de la banda, desde sus inicios en 1984 hasta la fecha.

Este año, el legendario guitarrista recogió todas esas vivencias (que ya suman 30 años), y les agregó las de los últimos tiempos, aventurándose a escribir otro tomo de la historia de la autogestión musical en la ciudad y en el país. 

Aguante I.R.A. 30 años de punk será lanzado con un toque acústico de la banda el próximo 19 de septiembre en el Ateneo Porfirio Barba Jacob.

Rock de Medellín recomendados libros
I.R.A

Más Noticias

cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

libros

La 'reescritura' de los libros de Roald Dahl generan controversia

enrique bunbury

‘MicroDosis’, el segundo libro de poemas de Bunbury 

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rock colombiano
rock colombiano

"El Loco", la nueva canción de ElmismoSebas

series animadas
series animadas

'Los Picapiedra' tendrá una secuela llamada 'Bedrock'

musica colombiana
musica colombiana

Lido Pimienta presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.