Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Programación juvenil FILBo 2025: 6 al 11 de mayo | Foto tomada de las redes de la FILBo y Canal Capital
Programación juvenil FILBo 2025: 6 al 11 de mayo | Foto tomada de las redes de la FILBo y Canal Capital
  1. Libros

Programación juvenil de la última semana de la FILBo 2025

facebook X whatsapp
Register
La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 trae en su última semana diversas actividades para los jóvenes asistentes. Prográmate aquí.
Martes, 6 Mayo, 2025 - 02:29
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que este año celebra su 37ª edición, se consolida como un punto de encuentro esencial donde la literatura entabla un diálogo dinámico con campos tan variados como la filosofía, las artes, la inclusión social, la literatura infantil, la memoria histórica y los debates contemporáneos.

En su última semana, la FILBo ofrecerá eventos y actividades para todos los públicos. Te contamos de los eventos recomendados para jóvenes del 6 al 11 de mayo de 2025.

Martes 6 de mayo

Charla de dibujo para la animación
3:00 p. m. - Auditorio pabellón 8.1

El cómic y la memoria histórica
4:00 p. m. - España, país invitado de honor

El cómic ha sido en España uno de los ámbitos más activos en la recuperación de la memoria histórica y ha ayudado a que el tema alcance a un público amplio de lectores. Tres autores que han abordado esta cuestión, Antonio Altarriba, Teresa Valero y Javier de Isusi, hablarán de sus motivaciones y de las implicaciones para el conjunto de la sociedad española.

Las palabras del cuerpo narran los derechos sexuales y derechos reproductivos
4:00 p. m. - Gran Salón D

Este diálogo abierto y diverso es una invitación a escuchar, sentir y reflexionar sobre cómo los cuerpos —el primer territorio de los derechos— narran sus propias verdades, resistencias, deseos y luchas.

Los cuerpos se comunican, recuerdan, se transforman y se afirman a través de las palabras. En este espacio se explorará cómo las narrativas corporales son la expresión de cómo se viven y se sienten los derechos sexuales y los derechos reproductivos.

Concierto Big Band – Teatro Colsubsidio y EMMAT
5:30 p. m. - Carpa cultural Las palabras del cuerpo

La Big Band es la primera agrupación artística del Teatro Colsubsidio que nace bajo la inquietud de contar con un espacio que destaque las vocaciones de los músicos jóvenes por el jazz, además de brindar oportunidades para su circulación en la escena musical siendo este, un componente fundamental del Programa de Interpretación en Jazz.

Miércoles 7 de mayo

La otra cara de la moneda. Educación financiera
10:00 a. m. - Talleres 3

A muchos de nosotros no nos enseñaron educación financiera en el colegio. Nunca nos dijeron que nuestra relación con el dinero es clave para concretar nuestras metas y construir un proyecto de vida.

La Otra Cara de la Moneda es una invitación a ver el dinero como un aliado: a crear una conexión consciente, aprovechar las oportunidades que ofrece y reflexionar sobre cómo comenzó nuestra relación con él, y cómo las emociones influyen en nuestras decisiones financieras.

Wattpad, compartiendo sueños
11:30 a. m. - Talleres 2

Padre e hija te invitan a este taller con el propósito de compartir sus gustos por la escritura y la lectura con personas que les guste crear historias a través de esta maravillosa herramienta en la que puedes encontrar más de 10 millones de historias de diferentes géneros e idiomas, escribir las propias y seguir a tus escritores favoritos, además de votar por aquellos relatos que más te gusten. Un emocionante mundo que todo escritor quiere vivir.

Escritoras de Boys Love: el amor entre hombres escrito por mujeres
5:30 p. m. - Gran Salón F

Una conferencia que analiza cómo las escritoras han transformado el Boys Love (BL) en un espacio literario que visibiliza la diversidad sexual y cuestiona normas de género. Se explorará su impacto cultural en Latinoamérica y el papel de las autoras en crear narrativas inclusivas. También se debatirá sobre la apropiación de historias LGBTI+ por escritoras heterosexuales frente a la empatía creativa.

Jueves 8 de mayo

Oportunidades de crear tu marca en ilustración o narrativas visuales
10:00 a. m. - Sala Maria Mercedez Carranza

Se brindará una charla inicial en torno a la creación de marca, fortalecimiento de Marketing y generación de "línea de productos" en torno a las Narrativas visuales y la ilustración.

Nuevas formas de escribir Wattpad TikTok Bookers
11:30 a. m. - Carpa cultural Las palabras del cuerpo

Te invitamos a descubrir nuevas maneras de relacionarte con la literatura a través de las redes sociales, conocer herramientas para poder participar de comunidades lectoras, mientras fortaleces tu seguridad y confianza para emprender aventuras literarias.

Evolución de TikTok & creadores que se hicieron autores gracias a BookTok
7:00 p. m. - Sala Madre Josefa del Castillo

Conoce el desarrollo y crecimiento de la alta diversidad de contenido de TikTok hacia una plataforma de entretenimiento y aprendizaje en donde creadores de contenido han desarrollado sus conocimientos para convertirse en autores literarios.

Viernes 9 de mayo

InventaCuentos, Taller de Escritura Juvenil y Lanzamiento del cómic Kuro: Una travesía entre sombras y valentía
10:00 a. m. - Sala Madre Josefa del Castillo

Durante el taller InventaCuentos, Taller de Escritura Juvenil, los jóvenes explorarán su creatividad a través de una técnica innovadora de escritura, guiados por imágenes visuales proyectadas. Cada participante desarrollará un cuento corto inspirado en las gráficas, las cuales servirán como disparadores de ideas y estructura narrativa.

Adaptación para teatro de Crónica de una muerte anunciada
5:30 p. m. - Carpa cultural Las palabras del cuerpo

El programa de Lic. de artes Escénicas y el profesional de Danza y Teatro de la Universidad Antonio Nariño, realizan una adaptación para Teatro de la obra de Gabriel García Márquez Crónica de una muerte anunciada, para rendirle homenaje a este gran escritor. Dirige Carlos Cárdenas.

Sábado 10 de mayo

Taller de guía práctica para creación de contenido en TikTok
10:00 a. m. - Sala FILBo LIJ

Conoce tips importantes, herramientas de la plataforma y las últimas estrategias de alta calidad de contenido de entretenimiento y aprendizaje para crecer en TikTok.

Un cuerpo propio para dibujar
11:30 a. m. - Talleres 3

Powerpaola ha explorado diferentes dimensiones de la escritura del yo en su narrativa gráfica. La hemos visto crecer en dibujos y vivir diferentes etapas de la vida que casi sentimos que la conocemos de siempre. En este taller de historietas se explorará la ilustración del cuerpo propio con el paso del tiempo y el potencial narrativo en las memorias que cada uno de nosotros lleva en su cuerpo.  

El viaje interior en la literatura juvenil
11:30 a. m. - Sala Madre Josefa del Castillo

Una de las metáforas más recurrentes en la narrativa juvenil es el viaje. Muchas de estas historias siguen desplazamientos físicos que llevan a los protagonistas a lugares remotos o desconocidos para explorar el mundo. Sin embargo, pocas veces se habla del trayecto más profundo y pausado: aquel que los confronta con su propia esencia y sus pensamientos ante la inmensidad de la existencia.

Domingo 11 de mayo

Diálogos sobre los oficios del cómic hispanoamericano
2:30 p. m. - Talleres 2

En el mundo del cómic no solo encontramos a los artistas. ¿Qué otros trabajos hay en la cadena de valor que va desde el bienestar de los dibujantes hasta la diversidad de los lectores?  

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Feria del Libro Bogotá (@filbogota)

Puedes encontrar más información y ver la programación completa en este enlace.

libros Jóvenes Feria del Libro
Filbo

Más Noticias

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos
Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos

Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025

Niños bien presentan su primer sencillo: ‘Salva patria’ lanzamientos
Niños bien presentan su primer sencillo: ‘Salva patria’ lanzamientos

Niños bien presentan su primer sencillo: ‘Salva patria’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic