Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
“No intento describir el futuro, trato de prevenirlo”: Ray Bradbury
“No intento describir el futuro, trato de prevenirlo”: Ray Bradbury
  1. Libros

“No intento describir el futuro, trato de prevenirlo”: Ray Bradbury

facebook twitter whatsapp
Register
¿Se imaginan vivir en una sociedad donde no hayan bibliotecas y los libros que se encuentren sean quemados por los mismos bomberos? Este escritor no solo lo pensó sino que hizo que perdurara en el tiempo con una obra literaria. Les contamos.
Jueves, 19 Febrero, 2015 - 03:53
Iván García

Por: Iván García

El escritor de ciencia ficción, fantasía, terror y misterio Ray Douglas Bradbury nació el 22 de agosto de 1920 en Waukegan, Illinois.  Entre 1926 y 1933, Bradbury y sus padres se mudaban constantemente entre Waukegan y Tucson, Arizona.  En 1931, a los 11 años, el joven Ray empezó a escribir sus primeros relatos.

En 1934 se mudaron a Los Ángeles, California, donde Bradbury conoció al autor de ciencia ficción Bob Olsen, quien fue su amigo y mentor. Edgar Allan Poe fue una de sus mayores influencias durante su adolescencia, por lo que sus primeros escritos se enmarcan dentro del horror tradicional. En esa entonces se la pasaba en las bibliotecas leyendo obras de H.G. Welles y Julio Verne entre otros.

En 1938 comenzó a publicar historias de ciencia ficción en revistas.  En 1950 publicó “Crónicas Marcianas”, libro que presenta una colección de relatos publicados anteriormente al lado de varios cuentos inéditos.

En 1953 presentó una de sus mejores obras: "Fahrenheit 451", una novela distópica. Su trama se ubica en una sociedad norteamericana del futuro, donde los libros son
prohibidos y los bomberos no apagan incendios sino los provocan en aquellos lugares donde se comprueba la existencia de ejemplares literarios. El protagonista es Montag, quien trabaja quemando libros por orden del gobierno cuya vida da un giro cuando conoce a Clarisse, una joven que genera dudas en Montag acerca de su felicidad y el amor por su esposa, además de despertarle la curiosidad acerca de los libros.

El título alude a la temperatura en que se quema el papel expresada en grados Fahrenheit (unos 233 grados centígrados). Fahrenheit 451 se desarrolló a partir de algunas ideas que Bradbury ya había tocado en escritos anteriores, como “El Transeúnte”, “Fénix Brillante” y “El Bombero”.

En 1966 se estrenó la película “Farenheit 451”, basada en el libro, dirigida por Francoise Truffaut, protagonizada por Oskar Werner, Julie Christie y Cyril Cusack. Cabe decir que esta fue la primera película en color de Truffaut y la única hablada en inglés.

En las obras de Bradbury podemos encontrar, entre otras, las novelas “El vino del estío” de 1957, “La Feria de las Tinieblas” de 1962, “El árbol de las brujas” de 1972 y “El Ruido de un Trueno” de 1990.  Escribió también guiones para cine, como en el caso de la adaptación cinematográfica de “Moby Dick” de 1956, dirigida por John Huston, al igual que algunos episodios para series de televisión como “Alfred Hitchock Presenta” y “La Dimensión Desconocida”.

Ray Bradbury falleció el 5 de junio de 2012 en Los Ángeles, California. Por decisión del propio Bradbury, su tumba lleva como epitafio: “Autor de Fahrenheit 451”.

“El fanático incendiario de libros se da cuenta entonces de que todo el pueblo ha escondido los libros memorizándolos. ¡Hay libros por todas partes, ocultos en la cabeza de la gente!”. Ray Bradbury, “Fahrenheit 451” 


Vean también: 

A las 15:00 se alimenta al Mosasaurio, a las 16:00, al Tiranosaurio Rex: Mundo Jurásico

 

escritores recomendados Libros Radiónica
Literatura

Más Noticias

libros

Un libro mágico sobre Arena, una mascota que conoció la laguna de la Cocha. 

libros

Editor francés publica nueva versión "definitiva" del diario de Ana Frank

quentin tarantino

Quentin Tarantino anuncia el lanzamiento de su libro "Cinema Speculation"

bandas de rock

Un libro sobre los 100 mejores documentales del rock

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

entrevistas
entrevistas

“Muchas bandas son hijas de La Polla Records”, Javier Corcuera

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.