Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Libros: Aterciopelados y su historia son cosita seria
Libros: Aterciopelados y su historia son cosita seria
  1. Libros

Libros: Aterciopelados y su historia son cosita seria

facebook twitter whatsapp
Register
"Con el corazón en la mano" es el nuevo libro sobre la historia de la agrupación que descubrió "El Dorado" en los años noventa del rock nacional.
Martes, 26 Agosto, 2014 - 09:36
Andrés Elasmar

Por: Andrés Elasmar

De la vieja Avenida Caracas que recorre Andrea Echeverri en el video de Bolero Falaz  (El Dorado, 1994), ya no quedan sino imágenes de una ciudad vivida. Pero así como ese corredor vial que tanto amor y odio despierta en los Bogotanos, los Aterciopelados tampoco son los mismos después de dos décadas del nacimiento de Mujer Gala. 

Lo que comenzó de abajo y Con el corazón en la mano, una unión inpensable de La Pestilencia y Delia y los Aminoácidos, se transformó en pocos años en un fenómeno nacional que rockeó el Eje Cafetero con el clásico La cuchilla, y que recorrió el país como telonero de la gira El nervio del volcán de Caifanes en 1995, un preámbulo perfecto para el lanzamiento del álbum que cambiaría su historia musical y la de muchos colombianos. 

A pesar de otros éxitos que llegarían con el tiempo, las canciones de ese Dorado, El Dorado, todavía evocan lo que es Aterciopelados en los recuerdos de muchos; la banda diferente que soñaba en grande. Florecita Rockera, Candela y Colombia Conexión, entre otras canciones, iban mucho más allá de su pasado punk, con bolero y cumbia, cuando muy pocos en Colombia habían hecho una mezcla semejante con rock. 

Desde la sinceridad de "...y te cagaste de risa", o el new wave cumbiero y variopinto de Colombia Conexión, hasta las nuevas versiones de su herencia punk como No futuro, los sonidos y letras de El Dorado guardan un sello femenino inconfundible, que en su momento marcó con color, frescura y humor al panorama rockero de los noventa en Colombia, dividido en géneros y muy masculino.  

Por eso, y por el éxito internacional que todo esto supuso, fueron invitados al primer Rock Al Parque en 1995. Junto a 1280 Almas, Catedral, La Derecha, Compañía Ilimitada, Darkness y Poligamia, los Aterciopelados conquistaron este territorio musical bogotano desde el día 1 y hace muy poco volvieron a sacudirlo (luego de casi siete años de ausencia) con un show inolvidable, precisamente en el cumpleaños del festival.

Y es este, encabezado por Idartes, es el que rinde un homenaje a la agrupación de Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, por la que también han pasado músicos como Alejandro Duque "El Duque", Alejandro Gómez-Cáceres (ex KGB) de CiegosSordoMudos y Mauricio Montenegro. 

Con el corazón en la mano es el nombre del nuevo libro que recorre la historia de los Aterciopelados, en celebración del reciente aniversario de Rock Al Parque. 

"Esta publicación está organizada a partir de su obra discográfica, tanto como grupo, como en sus incursiones en solitario; muestra detalles de la historia desde antes de su conformación, cuenta anécdotas y vivencias no conocidas pasando por las diferentes producciones musicales que se acompañan de impactantes portadas, vistosas fotos y artículos de prensa" , dice Idartes.

Con la dirección de Juan David Giraldo, la coordinación de Claudia Parra, textos introductorios de Eduardo Arias Villa y Victor Manuel Rodríguez, Con el corazón en la mano fue escrito por el periodista José "Pepe" Plata Manjarrés. 

"Entre capítulos se incluyen sobres con postales, stickers y flyers de diferentes épocas. También los músicos aficionados podrán encontrar las tablaturas para guitarra de algunos de sus éxitos", explicó también el Idartes sobre este libro diseñado e ilustrado por Eva Giraldo.

Con el corazón en la mano está actualmente en preventa únicamente en la tienda en línea de Rey Naranjo Editores. 
 


Aterciopelados


aterciopelados.com

aterciopelados Nacional libros
historia del rock colombiano rock al parque Rock Al Parque 2014

Más Noticias

nuevos libros

Descargue gratis ‘Érase una voz’, un libro con personajes que han marcado a Colombia

Cien años de soledad

“Me hechizó”: Dua Lipa recomendó leer ‘Cien años de soledad’

libros

5 libros sobre bienestar y salud mental

libros

Walter Isaacson presenta un retrato inédito de Elon Musk

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation
Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’

Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia Fernando Botero
Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia Fernando Botero

Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia

Murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años muerte
Murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años muerte

Murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic