Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Libros

Lee los libros de historia de América Latina de Cambridge

facebook twitter whatsapp
Register
Se trata de los 16 volúmenes de Cambridge History of Latin America, una perla en la producción histórica.
Miércoles, 1 Abril, 2020 - 10:38
Radiónica

Por: Radiónica

Quince años se demoró el historiador Leslie Bethell trabajando en la edición de la Cambridge History of Latin America: un proyecto ambicioso de 16 volúmenes que tenían como objetivo   proporcionar a los los historiadores de América Latina, y a cualquier lector interesado, una base sólida tanto para el conocimiento propio como para futuras investigaciones. 

La obra dirigida por Leslie Bethell, doctorado en historia de la Universidad de Londres, investigador en el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson del Instituto Smithsoniano y especialista en la historia de Brasil, fue muy bien acogida por la academia en términos generales. Y en parte se debe a la presencia de firmas de la talla de Miguel León Portilla, John Lynch, Alain Rouquié Nathan Wachtel, John Murra, Tulio Halperín Donghi, Frank Safford o Marco Palacios, entre otros. Hubo sin embargo, algunos números de los 16 que recibieron ciertas críticas por la falta de cobertura de ciertos temas, la falta de inclusión de algunos debates dentro de la disciplina histórica o la ausencia de historiadoras en toda la producción, lo que no quita su valor para aproximarse a la historia de Latinoamérica. 

Cabe señalar que Cambridge History of Latin America se enmarca dentro de una producción aún mayor que incluye títulos como la trilogía Los descubridores, Los creadores y Los pensadores de Daniel J. Boorstin; los tres volúmenes de  Carlos V y sus banqueros de Ramón Carande;  Historia del siglo XX, de Eric J. Hobsbawm, entre otros. 

La buena noticia es que la colección completa está abierta al público, un material rico y suficiente para estos días de aislamiento. Puede acceder a esta colección aquí.

libros colecciones america latina
historia Agenda en casa

Más Noticias

libros

Un libro mágico sobre Arena, una mascota que conoció la laguna de la Cocha. 

libros

Editor francés publica nueva versión "definitiva" del diario de Ana Frank

quentin tarantino

Quentin Tarantino anuncia el lanzamiento de su libro "Cinema Speculation"

bandas de rock

Un libro sobre los 100 mejores documentales del rock

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Comunidad LGBTI
Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Adiós a los plásticos de un solo uso en el Parque Tayrona

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.