Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Le Clézio en la FILBo 2013
Le Clézio en la FILBo 2013
  1. Libros

Le Clézio en la FILBo 2013

facebook twitter whatsapp
Register

A solo dos meses de dar inicio a la Feria Internacional de Libro de Bogotá se confirma la presencia del premio Nóbel de Literatura 2008 y otras reconocidas figuras a nivel mundial.

Jueves, 14 Febrero, 2013 - 03:29
Radiónica

Por: Radiónica

En su edición 26, una de las ferias culturales más importantes de Iberoamérica, traerá por primera vez a un Premio Nobel de Literatura. Se trata de Jean-Marie Gustave Le Clézio, escritor francés reconocido con el Nobel de Literatura en el año 2008.

Ha escrito más de 50 libros entre cuentos, novelas, ensayos y traducciones sobre la mitología hindú, escribió a sus 23 años la primera novela Le Procès-verbal (El atestado), que le dio el premio Renaudot. También obtuvo el Premio Paul Morand en 1980, adjudicado por la Academia Francesa por su novela Desierto.  Cuando le preguntan sobre un libro propio que recomiende elige Pavana (1992), el cual corresponde a un combate que llevó a cabo en Ciudad de México contra la empresa Mitsubishi, que buscaba instalar una fábrica de sal en la zona donde las ballenas grises asisten a parir. 
 

Este “nómada”, como se le conoce en el mundo de las letras, y a quien se le han otorgado más de una decena de premios, vivió por más de una década en México para después estar en la frontera colombo panameña y así tocar la realidad de los indios Embera-Wounaan.

Éstas y otras experiecias como su expulsión del servicio militar en Tailandia por protestar contra la prostitución infantil, su militancia por el respeto al medio ambiente y la vida serán algunas de las anécdotas que el reconocido escritor compartirá con los asistentes a la FILBo 2013.

Algunos de sus títulos:

- El atestado, 1993 (Seix Barral-Cátedra)

- El diluvio, 1996 (Seix Barral)

- Desierto, 1998 (Debate) 

- Oritsha, 1991 (Debate)

- Diego y Frida, 1995 (Temas de hoy) 

- El pez Dorado, 1997 (Tusquets)

- El africano, 2004 (Adriana Hidalgo)

- Urania, 2006 (El cuenco de plata)


feriadellibro.com

Nacional Información Literatura
cultura Nacional Internacional
eventos

Más Noticias

cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

libros

La 'reescritura' de los libros de Roald Dahl generan controversia

enrique bunbury

‘MicroDosis’, el segundo libro de poemas de Bunbury 

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

cine
cine

Vean el primer tráiler del live action de ‘La Sirenita’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.