Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Las vertiginosas historias de Irvine Welsh
Las vertiginosas historias de Irvine Welsh
  1. Libros

Las vertiginosas historias de Irvine Welsh

facebook twitter whatsapp
Register

El escritor escocés regresó a nuestro país y se presentó en el segundo día del Hay Festival de Cartagena. Por: @profeastronauta

Sábado, 1 Febrero, 2014 - 04:43
Radiónica

Por: Radiónica

Su obra ha sabido entender las diferentes velocidades de las últimas décadas. Sus personajes están llenos de excesos, vértigo, obsesiones y de un humor negro que le permite burlarse de sí mismos y por supuesto, de sus sociedades. Irvine Welsh es un escritor imprescindible para entender la literatura contemporánea, sin eufemismos, sin mentiras, sin concesiones, sin contemplaciones; la palabra como garantía de explorar y exponer duras realidades.

En su obra, que va desde la legendaria Trainspotting (1993)", pasando por Porno (2002) hasta la recién publicada Skagboys (2013), encontramos verdades, otras versiones de la historia y de vez en cuando, luces, en medio de la oscuridad que suele producir lo humano.

En 2007 Tuvimos la oportunidad de tener al escritor escocés en nuestros estudios, en aquella ocasión alcazamos a conocer gran parte de las historias de su vida y obras literarias, ahora compartimos con ustedes algunos fragmentos de su conversatorio en la edición 2014 del Hay Festival de Cartagena. Welsh, es sin duda, uno de los grandes escritores del universo literario que explora Señal Radiónica.

Sobre el regreso de los personajes de Trainspotting en la preculela Skagboys:  "Es como un primer amor, yo la verdad quería escribir un libro sobre los 80 y ellos eran los personajes indicados para esa historia".

Sobre escribir en Skagboys una historia recreada en los años 80: "Tiene que ver con la industralización, la posguerra, la globalización que se inició en esa época, la misma pudo empezar con dos personas que están en diferentes lados de un río y de repente lo cruzan, se encuentran, intercambian información, así empezó la globalización".


Sobre sus edades al escribir las novelas: "Cuando escribí Trainspotting yo estaba sobre los 30 años de edad con personajes con 20 años, enfrentarme a los 50 nuevamente con ellos tenía el reto de mantenerlos frescos".

Sobre sus personajes: "Todos provienen del mundo real, son personas con las que uno se crió, cada personaje es parte de uno mismo. Ojalá que esas personas oscuras no afloren en uno".

Sobre su próximo proyecto: "En mi nuevo libro las protagonistas son 2 mujeres norteamericanas y curiosamente mi mujer me dijo que ellas reflejaban mucho de mi personalidad, es divertido".

Sobre Edimburgo: "Una de las cosas interesante de Edimburgo es que durante la era industrial se construyeron grandes barrios en los cuales, en un mismo edificio vivían todas las clases sociales, distribuidas por pisos, en el fondo allí nació el primer suburbio y quizá el primer guetto de la historia".

Sobre sus primeros trabajos: "Realmente fui a la escuela de la vida y aprendí un oficio: reparaba televisores, un trabajo que no duró mucho por la tecnología, si hoy se daña un televisor se compra uno nuevo o le cambian un circuito y listo".

Sobre Trainspotting en el cine: "Si uno tiene un buen director (Danny Boyle) y un buen elenco, se crean obras memorables, eso pasó con la película. Es genial haber formado parte de un proyecto así".

Sobre el cine independiente del Reino Unido: "Ese cine es en sí,  un acto de fe".

Su faceta como DJ: "Lo de Dj tuvo que parar por el bien de la humanidad, si ustedes conocieran a mi socio del momento lo entenderían, fue una buena experiencia pero fue suficiente, vi que ya no tenía edad para eso. Hace 15 años decidí dejarlo".

Sobre el Teatro Adolfo Mejía: "Este es un teatro precioso, es como estar en el interior de una pastel de bodas".
 

Los grandes libros también salvan el mundo, Irvine Welsh, sin duda, lo hace con honores.


Toda la información leteraria la encuentran en Libros Radiónica

libros Información Irvine Welsh
Hay Festival 2014 Libros Radiónica Literatura

Más Noticias

cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

libros

La 'reescritura' de los libros de Roald Dahl generan controversia

enrique bunbury

‘MicroDosis’, el segundo libro de poemas de Bunbury 

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap
rap

ha$lopablito presenta su colaboración con Bella Álvarez

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.