Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
‘Diáspora’, libro de Las emergentes, se estrena en la FILBo 2025 | Foto cortesía
‘Diáspora’, libro de Las emergentes, se estrena en la FILBo 2025 | Foto cortesía
  1. Libros

Colectivo Las emergentes estrena ‘Diáspora’ en la FILBo 2025

facebook X whatsapp
Register
‘Diáspora’, escrito por el colectivo Las emergentes, es una discusión con mirada femenina sobre migración, juntanza femenina, amistad entre mujeres, creación literaria, los cuerpos y más.
Miércoles, 7 Mayo, 2025 - 01:03
Radiónica

Por: Radiónica

Diáspora es una obra que surge de dos años de correspondencia íntima y reflexiva entre las integrantes del colectivo Las emergentes. A través de cartas, textos poéticos, fotografías e ilustraciones, se abordan temas como la migración, la juntanza femenina, la amistad entre mujeres, la creación literaria, los cuerpos y la evocación de mundos posibles.

El libro, realizado en su totalidad por mujeres, fue escrito por el colectivo Las emergentes, integrado por las escritoras Juliana Loaiza, Carolina Arias, Cristina Juliana y Diana Argüello (Hoffen). Contó con el apoyo de talentosas profesionales como la premiada escritora Laura Ortiz, quién las asesoró con el contenido editorial; la diseñadora Natalia Vargas Trujillo, directora de Manivela Estudio; ilustraciones de la artista Andrea Sánchez Osorio; y la corrección de estilo de la escritora Yessica Chiquillo Vilardi; una muestra del éxito del trabajo colectivo entre mujeres.

El libro se presenta en dos tomos: 

Diáspora. ¿Cómo dejaste amores y calles que eran tan tuyas? Contiene 30 cartas acompañadas de ilustraciones que nos invitan a una lectura cargada de memoria, afecto y desplazamiento.

Diáspora. Mujeres de ida y vuelta. Una recopilación visual y poética de 24 textos breves y fotografías que acompañaron el ejercicio epistolar.

Las personas asistentes a la FILBo podrán escuchar a las autoras, quienes compartirán su experiencia con la escritura y la creación de este libro. Dos años de ejercicio epistolar publicado en dos tomos gracias a la Beca de Creación Artística en Literatura otorgada en 2024 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

La segunda parte del libro se presentará en la FILBo el jueves 8 de mayo de 2025 a las 10:30 a. m. en la Sala Jorge Isaacs.

El libro Diáspora ya se encuentra disponible en librerías independientes del país y estará disponible para la venta en la FILBo en:
● Pabellón 6 Colombia (nivel 2) – Estand Autores Autopublicados
● Pabellón 17 Independientes – Estand 1613, Corazón de Lobo Editores

Según Carolina Arias, representante del colectivo: “Estamos muy felices por nuestra participación en la FILBO con las dos presentaciones, además, nos enorgullece anunciar que Las emergentes Casa Editorial ha sido seleccionada para participar en FILBo Emprende 2025, una iniciativa que impulsa emprendimientos de la cadena del libro, organizada por la Cámara Colombiana del Libro, en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Idartes y la Cámara de Comercio de Bogotá”.

Las emergentes es un colectivo que cumple seis años dedicado a publicaciones autogestionadas y colectivas y a incentivar la participación de las mujeres en el ecosistema editorial colombiano.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por EL LIBRO TOTAL | San Gil (@ellibrototalsangil)

 

libros mujeres Literatura
Filbo Feria del Libro estrenos

Más Noticias

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica
Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic