Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
#LaRadioSeLee con Dahiana Rodríguez
#LaRadioSeLee con Dahiana Rodríguez
  1. Libros

#LaRadioSeLee con Dahiana Rodríguez

facebook X whatsapp
Register
Porque la#RadioSeLee hablamos con Dahiana Rodriguez (@dirtydahiana) sobre libros, lecturas, amores, desamores, autores, frases y todo sobre sus gustos literarios
Lunes, 21 Abril, 2014 - 02:38
Radiónica

Por: Radiónica

En Radiónica salimos 'Al aire siempre con un libro', por eso, quisimos averiguar cuáles son los gustos literarios de nuestra @dirtydahiana. A continuación ella nos cuenta sobre sus hábitos de lectura, sus personajes literarios odiados, género favorito, lugar preferido para leer, personaje anhelado y otros detalles más, todo esto, porque #LaRadioSeLee.
 

¿En qué momento y circunstancias leyó su primer libro? Y ¿Cuál fue? 
En mi casa, recuerdo que había un libro del Quijote de la Mancha para niños que leía todo el tiempo, cuando aprendí a leer, me gustaba hacerlo en voz alta y me grababa en una grabadora de casete.


¿Cuáles son sus hábitos de lectura?
Es de todos los días, por lo general en la noche cuando llego de trabajar, siempre trato de llevar un libro conmigo.
Algo que siempre hago cuando tengo un nuevo libro en mis manos, sea recién desempacado o usado, es olerlo, no puedo empezar un libro sin olerlo primero.

¿Qué lecturas cree son obligatorias?
Lo que sea que contribuya para querer seguir leyendo. Muchas personas han dejado de leer por sentirse obligadas a hacerlo. Es mejor cuando se quiere lo que se lee.


¿Cuál es su autor favorito?
Por encima del bien y del mal Fedor Dostoievski, le sigue Haruki Murakami y colombianos me tienen encantada Juan Gabriel Vásquez y Andrés Felipe Solano.


Lecturas no recomendadas...
Leer es muy íntimo, es un gusto, así que es muy difícil recomendar no leer algo, todo va en esa intimidad y hay que respetar esta misma.

¿Qué libro no lo dejó dormir?
Recuerdo mucho la Trilogía Millennium de Stieg Larsson, son libros grandes y trataba de leer lo más que podía, era también una temporada de insomnio fuerte, así que fueron mi compañía, hubo una noche que seguí derecho leyendo, cuando me di cuenta ya era de madrugada.


¿Qué libro lo durmió?
Confieso a mi pesar, que los libros de poesía me cuestan trabajo. He intentado con varios pero casi siempre termino con los ojos cerrados.


¿Cuál es su lugar favorito para leer?
Todos, cada lugar tiene lo suyo, leer al aire libre se siente diferente que leer en casa, o solo o con gente o sin luz o con ruido. Todos tienen algo que los hace únicos.


¿Un amor literario?
Haruki Murakami, como escritor, a veces cuando leo sus libros, siento que me describe, es una complicidad increíble, me conecto mucho con lo que escribe,  aparece algo de mi en cada uno de los libros que he leído de él.


¿Qué personaje literario le hubiese gustado ser?
Mmm... Es difícil, hubo uno con el que físicamente me sentía identificada, era Lisbeth Salander de la Trilogía de Larsson, cuando empecé a leerla teníamos el mismo pelo, el piercing, el tatuaje en la espalda, era pequeña de estatura, hasta varias personas que lo estaban leyendo en ese momento lo decían.

Me gustan los personajes guerreros, inteligentes, uno de estos fue Aomame de 1Q84 de Murakami, creo que ella puede ser la protagonista que me hubiera gustado interpretar.

¿Cuál es su género literario favorito?
Novela y no ficción de historia, todo lo que tiene que ver con la segunda guerra mundial me parece increíble.


 ¿Qué libro lee en este momento?
Estoy repitiendo Sputnik, mi amor, eso de repetir libros es raro para mi, pero necesitaba algo dulce, venia de un libro fuerte sobre casos de enfermedades mentales. Hay que tener balances, es sano, por lo menos en mi caso.

¿Qué libro le hubiese gustado escribir?
Por su genialidad, 'Humillados y Ofendidos' de Dostoievski.


¿Para qué libro no se sintió preparado en su momento, lo dejó y luego retomó?
'Lo que no tiene nombre' de Piedad Bonnett, por esos días sufrí una pérdida muy grande en mi vida. Aún lo tengo en espera.

Su clásico recomendado para las nuevas generaciones...
'Crimen y Castigo' de Dostoievski, funcionó conmigo, recuerdo que fue gracias a la película de navidad de Carlitos y Snoopy que llegué a él. Si esto lo sugieren en una película para niños, es claro que siempre será una buena recomendación para nuevas generaciones.


Autores contemporáneos...
Andrés Felipe Solano, Juan Gabriel Vásquez, Junot Diaz, Jose Carlos Somoza, entre muchos.


Si pudiera elegir el primer libro para leer en la vida, en su vida, ¿Cuál sería?
Creo que el proceso de lectura conmigo desde la infancia fue perfecto, los libros que leí de pequeña fueron los que tenían que ser y la forma como se leía en mi casa fue clave para que ahora ame la lectura como lo hago. Así que no cambiaría nada.


¿Cuál es ese autor que nunca entendió?
Más que un autor, fue un libro, y creo que fue no por su contenido, si no por su forma, yo no puedo leer dos libros al mismo tiempo y en este libro habían diferentes historias paralelas que no logré combinar, es 'Diario de un Mal Año' de Coetzee


Seguro hay más de uno... Pero, ¿a qué personaje odió?
Va a sonar raro, pero a Ana Karenina, hasta el momento me ha parecido el ser más manipulador, inseguro, egoista y caprichoso que he conocido en un libro.

¿Qué libro se devoró?
Varios, el último fue Temporal de Tomás González.


¿Qué título llevaría un posible libro de su autoría?
Sin contar con la cabeza.


¿Qué libro nunca terminó?
Mi eterno libro sin terminar, y es terrible, me siento mal cuando lo recuerdo (risas), la última vez que lo intenté llegué más lejos que en ocasiones anteriores, es 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri


¿Qué saga literaria no lo soltó hasta terminar?
La Trilogía Milllennium de Stieg Larsson y la de Harry Potter de J K Rowling


¿Qué libro lo obligaron a leer?
Pues en el colegio y la universidad varios aunque lo disfrutaba mucho, sin embargo hubo algunos con los que sufrí, el que más recuerdo 'Juventud en Éxtasis' de Carlos C Sanchez.


¿Qué libro tuvo miedo de terminar?
Varios de Jose Carlos Somoza, maneja un suspenso increíble, algunas veces me tocó parar de leer por miedo.


¿Qué libro le han leído?
Mi mamá y mi abuelo me leían de pequeña. No recuerdo los nombres, casi siempre eran cuentos. El único intento de que alguien me leyera  un libro fue hace como cuatro o cinco meses, Lost Cat de Caroline Paul. No lo terminamos juntos.


¿Qué libro le ha leído a alguien?
A mi mamá, el último aunque no fue completo, leía fragmentos y fue 'El Hombre que Confundió a su Mujer con un Sombrero' de Oliver Sacks


¿Qué libro quiere terminar?
La Divina Comedia, lo tengo que lograr.


¿Qué libro terminó por orgullo?
Rayuela de Cortazar, hay dos formas de leerse, aunque tiene partes maravillosas, hubo otras que me desconectaban del libro y no quería seguir, sin embargo no solo lo terminé de la forma tradicional, si no que también hice la tarea completa con la segunda manera de leerlo.


Teniendo en cuenta el promedio de lectura anual por persona en nuestro país (1,9 libros en 2013):

- ¿Porque los padres deben leerle durante la Infancia y la niñez a sus hijos?
Es muy importante, porque de pequeños uno relaciona esa lectura con juego, con momentos alegres, cálidos, esa referencia de bienestar es vital para seguir en el camino de los libros, si recuerdas cosas agradables de una actividad lo sigues haciendo por gusto.

- ¿Por qué leer en la adolescencia, la juventud y la adultez?
En el caso de la lectura en la infancia seguir leyendo es la continuación de lo que vivimos de pequeños, es reafirmar este gusto que es muy difícil de dejar ya luego; sin embargo es importante reconocer que muchos no han tenido un proceso de lectura de pequeños en casa pero en su adolescencia y juventud se han enganchado con los libros y es perfecto eso, siempre se tiene algo en la cabeza, leer enseña, hace a la gente más interesante, atrae.


- ¿Por qué leerle a alguien durante la ancianidad?
Porque cuando se habla de leer no se habla de edad, un libro cae bien en cualquier momento, es obvio que los libros se interpretan de mil maneras dependiendo de lo que uno esté viviendo en cualquier instante de la vida, pero es algo que siempre te pone a imaginar sin importar la edad, es recordar, es creer, es vivir, es compañía.  Es hacer que la cabeza, el cerebro, se mantengan alerta y vivos.


Y por último. ¿Cuál es la siguiente lectura?
En espera hay una buena cantidad, son como avioncitos esperando en la pista para volar, me gusta verlos así. Siguen dos préstamos, 'Sin Remedio' de Antonio Caballero y 'El Pacifista' de John Boyne. 
 
 


Libros Radiónica 

libros Información Filbo 2014

Más Noticias

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic