Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La cafebrería: un picnic de historias en Cali
La cafebrería: un picnic de historias en Cali
  1. Libros

La cafebrería: un picnic de historias en Cali

facebook twitter whatsapp
Register
Al margen del río Cali, en el oeste de la ciudad, existe un lugar ubicado al interior de la Biblioteca Centenario donde convergen las letras, el arte y miles de historias.
Martes, 11 Noviembre, 2014 - 10:15
Esteban Zapata Calderón

Por: Esteban Zapata Calderón

La Cafebrería es un lugar "para la fantasía de la ilustración e imaginación”, dicen sus gestores, quienes ofrecen más de trescientas opciones de lectura para sus visitantes. 

Fundada en la ciudad de Cali, como parte de la empresa cultural Expresión Viva, la Cafebrería nació de la necesidad de promover la lectura divulgando nuevas propuestas editoriales independientes, dándose así a la tarea de realizar una conexión entre libros, historias, una taza de café y los diversos públicos de los espacios alternativos de la sultana del Valle.

El espacio abrió sus puertas al público luego de la remodelación de la Biblioteca Centenario en el año 2013, con una colección de libros que abarca más de 300 títulos de diferentes autores, editoriales y lugares, donde la creatividad de cada cuento es el eje central de las piezas y solapas.

"Las historias son un cúmulo de información que entreteje la imaginación y la realidad. Son para reactivar la creatividad (…)", dicen.

"Existen historias que te dejan sabores en la boca”, agregan. Por ello, y desde sus inicios, expandieron el concepto de librería para que la gente pudiese acompañar la narrativa con un café o un pastel.

Tras un año de vigencia al público, el lugar se ha convertido en un ágora para lanzamientos de libros, exclamación de poemas, centros para festivales de expresión artística, del comic, y tertuliaderos culturales.

Se especializan, dicen sus creadores, en editoriales que "hagan sinergia entre la narrativa, la ilustración y el arte” . 

Dichas características han hecho que la Cafebrería sea habitualmente visitada por personajes como el artista Plástico Óscar Muñoz, la Poeta Agueda Pizarro (exesposa del maestro Ómar Rayo), escritores como Horacio Benavidesm entre otros; los cuales se inmiscuyen como otros lectores con ansias por devorar libros e historias.

“Vemos cómo a través de cuentos e ilustraciones como El increíble niño come libros de Oliver Jeffers,  La Ola de Suzy Lee o El pato y la muerte de Wolf Elbrunch, sale a relucir nuestro niño interior y reflexionamos sobre las pequeñas cosas de la vida que nos hacen felices y olvidamos por nuestro diario vivir. Eso hacemos acá, que la gente esté cómoda para que retome su imaginación y salga cargada de vida y de reflexión” , dijeron. 

La Cafebrería posee algo en particular; cada libro está cerrado en empaques transparentes para que la persona que encuentre interés en él, lo abra, lo sienta y lo descubra; si es de su gusto lo pueda adquirir o simplemente compartir entre los demás, disfrutando de su lectura con total libertad.

Con ese sentido del tacto por la lectura y las letras, la idea en primera instancia de Expresión Viva fue crear un lugar donde los autores independientes, que se sumergen en las historias sin final, tuvieran acceso a las personas.

La idea tuvo repercusión en la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, donde se le abrió espacio para desarrollar un punto didáctico para aventurarse a las páginas.

Ahora con una amplia propuesta  de libros de autores y editoriales independientes a nivel nacional e internacional, La Cafebrería espera a toda la gente que busque vivir otros mundos imaginarios a la vuelta de un café.  

Así que, si pasan por Cali, déjense llevar por la magia de las letras, el espacio y las típicas tardes caleñas en este lugar donde, seguro, encontrarán una historia esperando que ustedes le den su propio final

libros recomendados Librerías
cali

Más Noticias

cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

libros

La 'reescritura' de los libros de Roald Dahl generan controversia

enrique bunbury

‘MicroDosis’, el segundo libro de poemas de Bunbury 

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

musica colombiana
musica colombiana

Dimara estrena “Quítame el Aire” junto a Lalo Cortés y Natalia Medina

musica colombiana
musica colombiana

"Bonita Serrana", lo nuevo de Roberto Camargo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.