Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Libros

La biblioteca de Pearl Jam

facebook twitter whatsapp
Register
Los integrantes de la agrupación compartieron su selección literaria favorita.
Jueves, 15 Julio, 2021 - 05:59
Radiónica

Por: Radiónica

La literatura ha sido una de las grandes influencias para la música, no en vano Bob Dylan ganó el Premio Nobel de Literatura en 2016, y múltiples artistas se han inspirado en libros para componer sus canciones. "Scentless Apprentice" de Nirvana, "Killing an Arab" de The Cure o "Ramble On" de Led Zeppelin  son algunos ejemplos de cómo las palabras pueden convertirse en canción. 

En el caso de Pearl Jam, escritores como Charles Bukowski han inspirado sus canciones,un ejemplo es "In Hiding", un track que hace parte del disco Yield 1998. Eddie Vedder, vocalista de la agrupación, se inspiró en la figura de Bukowski para hacer la letra de esta canción cuando Sean Penn, actor, escritor y político, le pasó una cita del reconocido escritor que lo inspiró a componerla de una forma autorreferencial. 

Además de Bukowski, hay otros escritores que han influenciado la obra de Pearl Jam, por esta razón, cada uno de los integrantes de la banda estadounidense, que se caracteriza por hablar también sobre temáticas políticas, sociales y ambientales, compartió sus textos favoritos. 

Eddie Vedder escogió el camino de la poesía con Jimmy’s Blues y otros poemas (1983) de James Baldwin, este es el único libro de poemas del activista americano que en su obra exploró temáticas raciales y sociales. 

El primer acercamiento de Baldwin a la poesía fue cuando estaba en el colegio DeWitt Clinton High School ubicado en el Bronx, Nueva York, allí trabajó en la revista escolar y publicó poemas, cuentos y obras de teatro. 

Jeff Ament, miembro fundador y bajista de Pearl Jam, eligió el libro El maestro y Margarita (1966) de Mikhail Bulgakov, una de las novelas más importantes del siglo XX en la antigua URSS, un clásico escrito en lengua rusa, en el que el Diablo llega a Moscú e irrumpe en sus mediocres vidas desencadenando toda una serie de peripecias trepidantes y disparatadas que muestran una radiografía de las debilidades de la naturaleza humana.

Micke McCready, guitarrista y fundador de la agrupación, aseveró que su libro favorito es la polémica novela Las uvas de la ira (1939), la obra que le otorgó el Premio Pulitzer en 1940 a su autor: John Steinbeck. Es la crónica de una familia depauperada en su viaje hacia una tierra de promisión, buscando trabajo y mejores condiciones de vida. Steinbeck sabe trascender lo puramente propagandístico o moralizante cuando unos personajes de ficción llenos de profundidad y humanidad, auténticos luchadores, no dudan en denunciar los abusos del poder y la despiadada crueldad y desamparo que sufren los más débiles. 

Para Stone Gossard, guitarrista de Pearl Jam, el mejor libro que ha leído es Mating (1991), una novela escrita por Norman Rush, es una narración en primera persona de una estudiante estadounidense de  antropología anónima en Botswana alrededor de 1980. Se centra en su relación con Nelson Denoon, un controvertido antropólogo estadounidense, que fundó una aldea matriarcal experimental en el desierto de Kalahari.

La elección de Matt Cameron, baterista de la agrupación fue El desaparecido (América) (1927) de Franz Kafka, libro que describe las peripecias de Karl Rossmann, quien, obligado por las circunstancias, abandona la casa paterna y Europa y llega a Nueva York, donde lleva una existencia vagabunda. El protagonista trabaja como ascensorista en un hotel, luego como mozo de una familia sospechosa y logra, finalmente, hacerse camino gracias a su honradez. Tiene un tono casi optimista, que algunos de sus biógrafos han atribuido a la euforia en que Franz vivía a raíz de su romance con la mujer conocida como F.B.

libros Música Internacional pearl jam

Más Noticias

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Metal

‘Rock y metal extremo’ un libro que reflexiona académicamente sobre el metal

cine

El nuevo libro de la película 'Pinocho'

libros

Los 10 mejores libros del 2022

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Madonna celebrará sus 40 años de carrera musical con una gira majestuosa

star wars
star wars

Grogu y Mando están de regreso en el nuevo tráiler de The Mandalorian

Metal
Metal

“Red Miso” el nuevo experimento sonoro de Animals as Leaders

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.