Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Isabel Allende lanza su novela 'Mi nombre es Emilia del Valle' | Fotos de Random House
Isabel Allende lanza su novela 'Mi nombre es Emilia del Valle' | Fotos de Random House
  1. Libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

facebook X whatsapp
Register
'Mi nombre es Emilia del Valle' hace parte de la saga Del Valle que Allende empezó con su obra maestra 'La casa de los espíritus'. Te contamos de qué trata.
Lunes, 26 Mayo, 2025 - 04:24
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

La nueva novela de la escritora de habla hispana más traducida y vendida del mundo, Isabel Allende, se titula Mi nombre es Emilia del Valle y es una historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redención, protagonizada
por una mujer que, enfrentada los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa.

Emilia del Valle es desde ya un personaje memorable del universo más fértil de Isabel Allende, la saga Del Valle, que empezó con su obra maestra La casa de los espíritus y continuó con Hija de la fortuna y Retrato en sepia.

San Francisco, 1866. Molly Walsh, una monja irlandesa, se queda embarazada sin que el padre de la futura niña, un
aristócrata chileno, quiera saber nada del asunto. Aun así, la niña llevará el apellido paterno, Del Valle, muestra inicial del empeño que Molly pondrá durante toda su vida en que su hija acceda a la herencia que le pertenece.

Emilia del Valle crecerá junto a los cuidados de su madre y de su cariñoso padrastro, Francisco Claro, un mestizo de Chihuahua que ejerce como director y maestro de una modesta escuela, El Orgullo Azteca, donde también trabaja como maestra Molly.

Te puede interesar: Giuseppe Caputo lanza su tercera novela: 'La frontera encantada'

Junto a él, un hombre cultivado y dotado de una curiosidad innata al que Emilia adora, la niña se convertirá en una joven brillante y de gran personalidad, autónoma y tan independiente, que desafiará todas las normas sociales de su tiempo. 

Con tan solo diecisiete años, Emilia venderá con éxito novelas de diez centavos con tramas de aventuras e intrigas muy macabras, ideadas por su madre. Por supuesto, irán firmadas con seudónimo, Brandon J. Price. Enseguida, ese mundo ficticio se le quedará pequeño y la joven decidirá optar al puesto de periodista vacante en el periódico local.

Con veintitrés años, logrará ser columnista del Daily Examiner, siempre oculta tras su falsa identidad. Allí conocerá a su compañero Eric Whelan, un reputado periodista y cronista de guerra. Tiempo después, se presentará la oportunidad de viajar como corresponsal a la guerra civil que sufre Chile.

Pero en Chile no todo es guerra: hay bosques, lagos y volcanes, hay una tierra donde no llega el horror de la batalla. Un lugar donde, tal vez, la mujer acabe descubriendo no solo su destino sino su propia identidad.

Mi nombre es Emilia del Valle

La historia, la memoria, el exilio y el amor son los grandes temas que se repiten en los libros de Isabel Allende, los cuales están protagonizados por mujeres fuertes, como la Emilia de esta nueva novela, una mujer que busca su propia identidad en una sociedad que no le cede espacio para crecer y ser libre.

Miembro de la famosa saga nacida al amparo de La casa de los espíritus, Emilia es una rebelde, un espíritu libre que consigue todo aquello que se propone y que se juega la vida para que así sea. A lo largo de esta historia, la veremos madurar, descubrir su propio deseo y buscar sus raíces, fuertes y poderosas:

"...sé que un día volveré, porque pertenezco a este lugar, aquí quisiera vivir mis últimos años, aquí quisiera morir y que mi cuerpo desintegrado fertilice el suelo […]. En este lugar mágico del sur de Chile están mis raíces más antiguas, raíces de antepasados indígenas, españoles y mestizos, raíces más profundas que las de mi madre en Irlanda o las de mi nacimiento en California; esta es la única explicación que se me ocurre para la irresistible atracción de este lejano territorio al pie de los volcanes. La herencia de mi padre no es un terreno de cincuenta hectáreas, son mis raíces".

El empeño de Isabel Allende en retratar el pasado y el presente de América Latina, juzgar el poder y sus desmanes,
condenar la violencia institucional y dar voz a los silenciados y a los exiliados, ha vertebrado una obra marcada por la denuncia y el activismo en favor de los desheredados y de las mujeres que en todo el mundo sufren los ataques del patriarcado y, muy particularmente, se ha ocupado de visibilizar a las mujeres indígenas.

En Mi nombre es Emilia del Valle retrata con un realismo crudo y devastador el horror de la guerra civil chilena en 1891, que comenzó cuando el presidente José Manuel Balmaceda ordenó en el mes de febrero la inmediata clausura del Congreso Nacional.

La guerra, que involucraría a todo el tejido social, duraría seis largos meses y tendría en su haber masacres como las de Concón y Lo Cañas.

libros libros recomendados nuevos libros
Literatura recomendaciones literarias Escritoras

Más Noticias

Trainspotting

Irvine Welsh presentará el libro secuela de ‘Trainspotting’ tras 30 años

Festivales gratuitos

El Festival literario portugués Utopía llega a Colombia en 2025

ozzy osbourne

Ozzy Osbourne hablará de su salud y carrera en nuevo libro

libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic