Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Editorial Planeta
Editorial Planeta
  1. Libros

¿Hitler en Colombia? Abel Basti responde

facebook twitter whatsapp
Register

¿Estuvo Hitler en Colombia tras finalizada la Segunda Guerra Mundial? La investigación del periodista argentino Abel Basti los sorprenderá.

Miércoles, 9 Mayo, 2018 - 01:42
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Según Abel Basti está bien que sigan pensando que Hitler murió en 1945 en su búnker de Berlín, "que sigan pensando así", dice, "hasta que lean los libros".

Basti ha dedicado 20 años de su vida a estudiar al máximo jerarca nazi, y comenzó a hacerlo desde donde éste se exilió tras finalizada la Segunda Guerra Mundial, en Argentina, país a donde llegaron cientos de criminales de guerra como Mengele o Eichmann escapando de la Europa de posguerra con pasaportes falsos.

Abel Basti ha publicado una serie de libros que cualquier amante de la historia, específicamente de la Segunda Guerra Mundial, querrá tener en su escritorio: Tras los pasos de Hitler (2014), Hitler, el hombre que venció a la muerte (2015), El exilio de Hitler (2016), Los secretos de Hitler (2017), El gran engaño de Hitler (2017), Tras los pasos de Hitler (2018) y Hitler en Colombia (2018); éste último, Basti comenzó a trabajarlo partiendo de un archivo liberado por la CIA donde un espía norteamericano aseguró por escrito en 1954 que Hitler había estado en Colombia y para confirmarlo anexó a su informe una fotografía en la que se veía al Führer junto a un exsoldado de las SS llamado Phillipe Citroën.

A partir de eso el periodista argentino, con datos fidedignos, entrevistas a testigos y una exhaustiva investigación en archivos de distintos países, logró confirmar -tras estar seguro de la fuga de Hitler hacia Suramérica en 1945 y su estadía de público conocimiento que en Argentina escondieron con cientos de criminales de guerra nazis-, la visita de Hitler a territorio colombiano.

En efecto Hitler en Colombia (2018) se construye con testimonios de gente aún viva que asegura haberlo visto, con historias familiares que se transmitieron de una generación a otra y cientos de pistas, lugares y datos. Finalizada la investigación esa hipótetica visita de Hitler a Colombia deja de ser descabellada y toma forma, definitivamente pudo haber ocurrido, y este libro, producto de un trabajo casi que detectivesco, lo confirma. 

Abel Basti reconstruye en su investigación el paso a paso de la reconfiguración del mundo después de 1945 y le sigue el rastro al jerarca mayor del nazismo hasta encontrarlo en Colombia, toda esa historia la cuenta él mismo en una entrevista realizada por 'El Profe' Álvaro González en La Clase (Lunes a jueves 5:00 p.m.):

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
libros recomendados filbo 2018
entrevistas

Más Noticias

Cien años de soledad

“Me hechizó”: Dua Lipa recomendó leer ‘Cien años de soledad’

libros

5 libros sobre bienestar y salud mental

libros

Walter Isaacson presenta un retrato inédito de Elon Musk

libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic