Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Fito Páez se lanza como novelista
Fito Páez se lanza como novelista
  1. Libros

Fito Páez se lanza como novelista

facebook X whatsapp
Register

"La puta diabla" es el título de la primera novela del compositor argentino. Libros Radiónica.

Miércoles, 12 Junio, 2013 - 03:57
Radiónica

Por: Radiónica

Casi cuarenta años después de iniciar su carrera artística -o treinta si contamos desde el año 1984, cuando lanzó su primer disco "Del 63"-, el músico y cineasta argentino -su primera película "Vidas privadas" de 2001 (véanla completa) fue protagonizada por Cecilia Roth y Gael García Bernal- incursiona de lleno, y por primera vez, en un mundo del que siempre ha sido un apasionado espectador: la literatura. 

Con "La puta diabla" (Mansalva, 2013) su primera novela, presentada el pasado 11 de junio en la Biblioteca Nacional de Argentina, Fito se lanza finalmente como escritor de historias. Sin embargo, este libro no es precisamente su debut con las letras. 

Rodolfo Páez Ávalos (Fito Páez) nació el 13 de marzo de 1963 en una población cercana a la ciudad de Rosario, Argentina. Su familia siempre estuvo rodeada de música. Con una mamá pianista -que falleció cuando Fito tenía 8 meses-, y un padre amante del arte, el cantante se inclinó desde muy joven por la música y formó su primera banda, Staff, a los 13 años, en 1976. Un año después, en el bachillerato, ya tocaba con músicos como Rubén Goldín y Jorge Llonch en El Banquette.

Es en ese momento que comienza a hacerse un nombre en la movida musical de los sitios que frecuenta, y conoce a Juan Carlos Baglietto, uno de los líderes del incipiente rock underground rosarino y periodista de la revista alternativa Expreso Imaginario, fundada por Jorge Pistocchi. 

Gracias a Baglietto, Fito comienza también a trabajar allí escribiendo sus primeras notas sobre música: "Me dieron una corresponsalía y escribía lo que pasaba en Rosario. Era un caradura. No sabía nada, no tenía idea de nada". Esa faceta fue un corto experimento, y luego se dedicó a tocar en la banda de Baglietto como compositor. Ahí tuvo bastante éxito, recibiendo un impulso que le serviría para lanzarse como solista pocos años después, una carrera que ya va para las 4 décadas ininterrumpidas. 

Precisamente, los años musicales de Fito, hoy con 50 años de edad, pueden ser sin duda la influencia más grande en su primera novela. "Si uno se pregunta qué estaba haciendo Fito durante los últimos 30 años, era también escribiendo este libro", dijo Horacio González, director de la Biblioteca Nacional de Argentina. 

"La puta diabla" es un relato de caída y renacimiento, que toma elementos de la comedia, la poesía y el drama, que tiene como protagonista al músico y cineasta Félix Ure -el nombre es un homenaje al director de teatro Alberto Ure-, quien se desenvuelve como un personaje frenético y extraviado, estrella y centro del mundo de la música y la fiesta, pero siempre al borde del precipicio y que poco a poco se va quedando solo, como un vagabundo, dándose cuenta por fin de lo verdaderamente importante, como encontrar y salvar el amor. 

"La novela necesitaba un personaje de esta naturaleza para poder contar el drama de una caída pasional. Me interesaba contar cómo las personas construimos lógicas pasionales que nos conducen a lugares insólitos y que posiblemente en algún momento de la vida suceda algo que nos haga dar cuenta que todo eso no sirvió para nada, que fue absurdo, y que todo estaba en un rinconcito de tierra con alguien que te abraza", expresó Páez a Télam.

Fito escribió el libro en un periodo de 3 años, tiempo en el cual también trabajó arduamente en su música, lanzando discos como "Canciones para aliens" (2011), así como el álbum en homenaje los 20 años del exitoso "El Amor después del amor" (2012), y su más reciente "El sacrificio" (2013) con canciones que estaban guardadas en el clóset desde 1989.

Aunque Fito afirmó al periódico La Vanguardia que Félix no es su álter ego, este personaje tiene varias similitudes con el autor y sus experiencias de vida, como es apenas normal. Sin embargo, el juego del espectáculo, de las pretensiones, que siempre está presente en el mundo que ha vivido Fito, es un eje de la novela. 

"Es la idea de la máscara: cómo las personas somos muchas personas, y cómo ese lugar, en vez de ser tomado con angustia, puede ser absolutamente divertido y vital (...) ese lugar puede ayudarnos a encontrarle el humor a lo que no lo tiene. Es una suerte de espacio que he intentado poner en escena todos estos años. Y la novela habla profundamente de eso: todos somos especiales, cada gesto es importante, todo es acción y espectáculo a la vez, sin que eso implique una herida sobre la pureza", afirmó a Télam. 

Por su parte, sobre ese tema, el periódico El Espectador escribió: "Fito Páez sostiene que el libro no es una novela autobiográfica sino en parte un ensayo sobre 'el amor y la pasión' que, por último, terminó siendo una 'manera de entender ciertas tensiones' sobre su madre, quien murió cuando el músico tenía apenas unos meses. Es en este detalle donde el autor se mira en el espejo de Félix, cuya madre, como la del cantautor, se llamaba Margarita y a quien casi no conoció."

Todavía no se conoce una fecha de lanzamiento de "La puta diabla" en Colombia, o un extracto que pueda leerse. Sin embargo, esta primera novela del autor de clásicos del rock hispanoamericano como "Mariposa Technicolor", "11 y 6", "Al otro lado del camino" y "El amor después del amor", seguramente llegará muy pronto a nuestro país, mientras se consigue por 30 dólares en Argentina.

Por el momento, en materia de música, Fito lanzó recientemente el vídeo de “Ne Me Quitte Pas”, del disco "Canciones para aliens", el pasado 13 de marzo, día de su cumpleaños 50.

Actualmente, Fito también edita el que será su vigésimo quinto álbum, titulado tentativamente "La vuelta en globo", que estará listo en noviembre de este año.

Esperen más información y lean más sobre libros en Libros Radiónica. 
 


fitopaezmusica.com.ar

libros Información fito paez
musicos argentinos argentina libros
Cinema Radiónica

Más Noticias

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series
'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada

Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati  Ali AKA mind
Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati  Ali AKA mind

Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic