Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Feria del libro 2024: Rosa Montero, firma de libros y conversatorios | Foto tomada de Facebook
Feria del libro 2024: Rosa Montero, firma de libros y conversatorios | Foto tomada de Facebook
  1. Libros

Feria del libro 2024: Rosa Montero

facebook X whatsapp
Register
Rosa Montero llega a la FILBo 2024 para presentar una de sus más recientes obras, titulada 'El peligro de estar cuerda'. Estos son los eventos en los que participará.
Sábado, 13 Abril, 2024 - 06:42
Radiónica

Por: Radiónica

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, recibirá alrededor de 250 invitados en su edición 2024, entre ellas mujeres (novelistas, cuentistas, poetas, ensayistas, divulgadoras y editoras) serán grandes protagonistas.

La participación femenina incluye a invitadas nacionales como Vanessa Londoño, Andrea Cote, Mariana Matija y muchas más. Entre las escritoras internacionales, se destacan nombres como los de Rosa Montero (España), Irene Vallejo (España), Agustina Bazterrica (Argentina), Muriel Barbery (Marruecos), Lina Meruane (Chile) y Cho Nam-Joo (Corea del Sur), entre otras.

Una de las visitas más esperadas es la de la madrileña Rosa Montero. La escritora estudió periodismo y psicología. Es autora de las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (Seix Barral, 1983), Amado amo (1988), Temblor (Seix Barral, 1990), Bella y oscura (Seix Barral, 1993), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera), El corazón del Tártaro (2001), La loca de la casa (2003, Premio Qué Leer y Premio Grinzane Cavour), Historia del Rey Transparente (2005, Premio Qué Leer), Instrucciones para salvar el mundo (2008), Lágrimas en la lluvia (Seix Barral, 2011; 2015), La ridícula idea de no volver a verte (Seix Barral, 2013), El peso del corazón (Seix Barral, 2015), La carne (2016), entre otros.

Te puede interesar: Mapa de la Feria del Libro 2024

Ha escrito también el libro de relatos Amantes y enemigos, varias obras periodísticas y libros infantiles como El nido de los sueños.

En el 2017 recibió el Premio Nacional de las Letras. Su trayectoria periodística ha sido reconocida, entre otros, con los premios Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de Periodismo El Mundo. Escribe en el diario El País y su obra está traducida a más de veinte idiomas.

Rosa Montero en la Feria del Libro 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Feria del Libro Bogotá (@filbogota)

Viernes 26 de abril 

5:30 p. m. | Carpa cultural
Lo normal es ser raro: Rosa Montero

¿Qué tan estrechos son los vínculos entre creatividad y locura? ¿A qué llamamos realidad? ¿Qué es la cordura? Aristóteles se preguntaba por qué los hombres de mérito artístico tenían un exceso de bilis negra. Rosa Montero ha decidido investigarlo en su más reciente “artefacto literario”, El peligro de estar cuerda.

Un libro lúcido y apasionante sobre la defensa de la diferencia, que explora la relación entre manía e imaginación, que nombra las enfermedades mentales, sus padecimientos y estigmas, y busca palabras para describir la soledad que las envuelve. 

Viernes 26 de abril 

7:00 p. m. | Zona de firmas 5
Firma de libros de Rosa Montero

Sábado 27 de abril

10:30 a. m. | Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos - (calle 127 A N° 11 B - 54)
Escribir(se) y narrar(se)

Rosa Montero, en El peligro de estar cuerda, escribe cómo entender las maneras particulares en las que funcionan las mentes de otras personas, escritores y filósofos, le ayudó a entenderse mejor a sí misma y a su mente. En esta charla con Sergio Martín, la autora española relata cómo fue explorar los caminos que recorren las mentes de otros en la literatura, y cómo aprendió en ese recorrido que los seres humanos somos lo que nos contamos a nosotros mismos. 

Domingo 28 de abril 

1:00 p. m. | Auditorio José Asunción Silva
Todos estamos locos

Rosa Montero y Amalia Andrade suelen tomar sus experiencias propias y tomarse a sí mismas como prismáticos para los temas que abordan en sus obras. En El peligro de estar cuerda, Montero parte de los ataques de pánico que sufrió en su juventud para adentrarse en una investigación, tan rigurosa como palpitante, acerca de la relación entre la “locura” y la necesidad imperiosa de escribir. 

Domingo 28 de abril

4:00 p. m. | Auditorio José Asunción Silva
El arte y la escritura como catarsis en la voz de Piedad Bonnett y Rosa Montero

Con motivo de la edición conmemorativa de Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett, que incluye imágenes de parte de la obra de Daniel Segura Bonnett, estas dos narradoras nos hablan de las expresiones artísticas y el ejercicio de escribir como catarsis y como formas de entender el dolor.

Te puede interesar:

  • Feria del Libro 2024: Mario Mendoza
  • Feria del Libro 2024: Satoshi Kitamura
FILBo 2024 Feria del Libro Escritoras
Literatura recomendaciones literarias Agenda Cultural

Más Noticias

ozzy osbourne

Ozzy Osbourne hablará de su salud y carrera en nuevo libro

libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

libros recomendados

'Retratos de jazz', el libro de Haruki Murakami sobre su pasión por la música

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Timø y Juan Duque se unen para presentar ‘Traguita’ Género Urbano
Timø y Juan Duque se unen para presentar ‘Traguita’ Género Urbano

Timø y Juan Duque se unen para presentar ‘Traguita’

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos
Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic