Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto del Festival de Literatura de Pereira en Facebook
Foto del Festival de Literatura de Pereira en Facebook
  1. Libros

Felipe, el festival que nos acerca a la lectura

facebook twitter whatsapp
Register

Felipe siempre se viste de magia y este año no es la excepción. El personaje principal del Festival de Literatura de Pereira estará a disposición de los curiosos del 17 al 21 de octubre en la capital risaraldense. Una invitación para el mejor viaje del mundo, el literario.  

Viernes, 6 Octubre, 2017 - 03:21
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

"Hasta el más escéptico ha sentido fatiga de estar en sus zapatos todo el tiempo y hastío de permanecer en su cabeza. ¿Cuántas veces la literatura nos sirve de escape o reconciliación con nosotros mismos?”, esto es lo que se pregunta FELIPE, el personaje que surge cada año en el marco del Festival de Literatura de Pereira, que esta vez se celebrará saliendo a las calles con versos, libros y música del 17 al 21 de octubre.

Por cuarto año, el Festival de Literatura de Pereira, llega a la ciudad con el único fin de contagiar a los transeúntes de que leer hace de los días unos más agradables e inspiradores.

Usar un lenguaje juvenil y hacer uso de los medios que utilizan los jóvenes, es lo que ha permitido al Felipe posicionarse entre el público no lector, o ese público que apenas está comenzando en el hábito de la lectura y la escritura. Según nos cuenta Carolina Saldarriaga, directora del Festival, lo importante es que el público se divierta y sienta que el lenguaje en el que se habla es amable, cercano, y sobre todo que no es aburrido.

“La literatura instruye y proporciona placer, es un remedio y nos libera de la forma convencional de ver la vida… Para eso llega FELIPE cada año, para recordarnos que siempre hay una historia y un personaje inspirador, para sacarnos de la cotidianidad y mostrarnos miradas distintas de ver la ciudad y el país”.

La metodología para el desarrollo de estos días de festival consiste en establecer diálogos con diversos personajes de la literatura colombiana a través de conferencias, talleres, y actividades musicales y culturales en torno a la literatura, todo ello llevado a cabo por la Corporación Cultural Casa Creativa para el proyecto Al Pie de la Letra, gestor del Festival de Literatura, concertado con el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura de Pereira.

Este año, entre los autores invitados se encuentran: Gloria Susana Esquivel, Pedro Felipe Hoyos, Yorlady Ruiz, Mauricio Quintero, Juan Carlos Garay, Daniel Ferreria, Giuseppe Caputo, Alberto Bejarano, entre otros, quienes propiciarán encuentros desde espacios como la Biblioteca Pública Ramón Corre Mejía, el Área Cultural del Banco de la República, la Librería Roma, la Alianza Francesa de Pereira, el Auditorio del Centro Colombo Americano, el parque Olaya Herrera y actividades itinerantes en los barrios El Remanso, Tokio, y Ciudadela del Café.

“FELIPE, es la posibilidad de ser ave, duende, mártir o salvador contemporáneo; la facultad de estar con los pies en la tierra o iniciar un vuelo sin levantar la cabeza del libro y la oportunidad de viajar a otros tiempos sin dejar de estar en el ahora. Para seguir siendo uno mismo a través de otros...
¡Bienvenidos al Festival de Literatura de Pereira 2017!
"

Revisen la programación a continuación:

recomendados Literatura Risaralda
pereira

Más Noticias

bandas de rock

Un libro sobre los 100 mejores documentales del rock

Literatura

Diez (10) libros que nos deja la FILBo 2022

libros

Nace Liburuak, la editorial de Last Tour especializada en Industrias Culturales y Creativas

Literatura

FILBo 2022: Pandemia y literatura

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

I.R.A. presenta "I.R.A. Disfónico" en Nación Radiónica

Noticias
Noticias

Guatemala tendrá su propio metaverso

cine
cine

La última película de un director muerto en ciudad ucraniana de Mariupol en Cannes

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.