Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
El pensamiento de Saramago revive en Bogotá
El pensamiento de Saramago revive en Bogotá
  1. Libros

El pensamiento de Saramago revive en Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register

El "Quijote de Portugal" escribió 17 novelas y una gran cantidad de cuentos, poesías y obras de teatro. Pilar del Río, su viuda, conversará con Laura Restrepo, el jueves 18 en la FILBo 2013, sobre la vida y obra de este gran escritor y pensador contemporáneo. #librosradionica

Jueves, 18 Abril, 2013 - 04:48
Radiónica

Por: Radiónica

Lean cómo fue el conversatorio desde el blog oficial de la FILBo

A propósito de la visita de Pilar del Río, viuda del escritor portugués y premio Nobel José Saramago (noviembre 16 de 1922 – junio 18 de 2010), a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, las historias de uno de los novelistas e intelectuales más importantes de los últimos años en el mundo, así como su vida, vuelven a llamar la atención de los colombianos. 

Del Río, periodista y escritora española, esposa de Saramago desde 1988, fue una influencia importante en su obra y en su forma de escribir. Años después de conocerse, seguían teniendo un intercambio epistolar en el que los dos comentaban los proyectos de cada uno.

La historia de esta pareja, quizás tan apasionante como la de Salvador y Gala Dalí, se podrá vivir a fondo con el libro "José y Pilar" de Miguel Goncalves, quien pasó de grabar a Saramago y su esposa para el documental del mismo nombre lanzado en 2010 (ver trailer al final del artículo), a recopilar textos de conversaciones entre los dos sobre los diversos temas que los apasionaban, como la política, el poder, el arte, la muerte, el amor y claro, la literatura. El lanzamiento de este libro es en la sala de conferencias León de Greiff, el domingo 21 de abril, 5:30 p.m, con la participación de Pilar del Río y el director de cine colombiano Sergio Cabrera (La Estrategia del Caracol).

Asimismo, en la FILBo 2013, del Río conversará con la escritora colombiana Laura Restrepo (Delirio) sobre Saramago. El evento es en la Sala de conferencias Tomás Carrasquilla de Corferias, el jueves 18 de abril de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.

El Nobel escribía novelas para que la humanidad se mirara al espejo y pensara en grande. Más allá de su estilo único de narrar, en la que los pensamientos fluyen sin interrupciones formales, Saramago crea las situaciones y rupturas más imaginativas y distópicas posibles, usualmente catastróficas, o con capacidad de modificar la vida o los valores de millones de personas de un golpe, para darnos a través de sus personajes un mensaje profundo sobre la realidad.

El "Quijote de Portugal" fue uno de los escritores más importantes de los últimos 30 años en el mundo, y continúa siendo el más reconocido de Portugal. Lo que ha sido Manoel de Oliveira para el cine del país ibérico, lo ha sido Saramago para su literatura; un pensador, un intelectual, un defensor de la democracia y de lo humano. 
 


Toda la información sobre la FILBo

libros Información Filbo 2013
Filbo escritores Literatura
cultura Bogotá

Más Noticias

libros

Llega a Colombia la visceral autobiografía de Tina Turner

libros

¡Llega la primera Feria del Libro de Valledupar!

entrevistas

‘A las patadas’, un libro sobre el fútbol practicado por mujeres en Colombia

libros

'Y después, el sol', un libro sobre mujeres que inspiran

Lo más leído

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual Noticias
Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual Noticias

Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual

 Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos
Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos

Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Todo listo para el segundo Festival Neiva Territorio Rock agrupaciones de rock
Todo listo para el segundo Festival Neiva Territorio Rock agrupaciones de rock

Todo listo para el segundo Festival Neiva Territorio Rock

Dying Fetus cancela su gira en Colombia Metal
Dying Fetus cancela su gira en Colombia Metal

Dying Fetus cancela su gira en Colombia

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin led zeppelin
‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin led zeppelin

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic