Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
El libro de la exposición de William Kentridge
El libro de la exposición de William Kentridge
  1. Libros

El libro de la exposición de William Kentridge

facebook X whatsapp
Register

Fotografías de 197 obras del sudafricano, que seguirán en Bogotá hasta el próximo 7 de julio, y llegarán a Medellín el 30, llevarán en esta publicación reflexiones personales del artista.

Martes, 17 Junio, 2014 - 07:27
Radiónica

Por: Radiónica

Editado por Lilian Tone, curadora del MOMA de Nueva York, William Kentridge: Fortuna, es el catálogo de la exposición del mismo nombre que desde el pasado mes de abril se presenta en el Museo de Arte del Banco de la República, en Bogotá. 

El libro, compuesto por fotografías de las 197 obras del artista sudafricano William Kentridge, da cuenta del universo creativo de uno de los nombres más importantes del arte contemporáneo, y de esta, su primera exposición monográfica en Sudamérica, que hasta el momento ha pasado por Brasil y Colombia. 

Los textos incluyen reflexiones personales del propio Kentridge, en las que aborda, desde inquietudes artísticas, hasta detalles del proceso de creación de algunas de sus obras más emblemáticas. Asimismo, incluye artículos de la propia Lilian Tone y de la crítica de arte Kate McCrickard.

El libro es una edición de lujo de 320 páginas y ya se puede conseguir venta en distintos puntos de la ciudad, incluida la Casa Gómez Campusano, el Museo del Oro, y el Museo Botero, los cuales hacen parte del circuito de Museos y Colecciones del Banco de la República. 

 

KENTRIDGE FRONTAL
Foto: Drawing Lesson 47 (An Interview with the Artist), 2010. 

 

La exposición Fortuna de William Kentridge

La primera exposición monográfica de Kentridge en Suramérica, se exhibirá en Bogotá hasta el próximo 7 de julio en el Museo de Arte del Banco de la República de Bogotá, y entre el 30 de julio y el 26 de octubre en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Fortuna exhibe 197 piezas que revisan el trabajo del artista sudafricano desde finales de los años ochenta hasta la actualidad, enfatizando en uno de los aspectos más originales de su obra: la singularidad de su proceso creativo y la interrelación que existe entre los diferentes medios que utiliza (dibujos, películas, videos, grabados, objetos y esculturas).

Está concebida como una estructura-instalación compuesta por cuatro secciones principales: "La sala del exceso", "Una mirada hacia atrás", "Tiempo vertical" y "La sombra de una sombra"; y exhibe cerca obras que datan de 1989 a 2012, recogiendo todas las técnicas trabajadas o “inventadas” por Kentridge.

Una de las particularidades del montaje es la relación especial que propone entre las obras y el espacio expositivo con la intención de emular la actividad de un artista en su estudio. Más que recrear el estudio en sí, busca mostrar la sobreabundancia de imágenes e ideas que convergen en la construcción de una obra o en el trabajo de prueba y error que se da en este lugar.

“La exposición toma su nombre de la manera en que Kentridge acoge como su principio orientador la noción de ‘fortuna’, que describe como ‘algo distinto al frío azar estadístico, pero fuera del rango de control racional’. En otras palabras, podríamos entenderla como una especie de casualidad dirigida, o la manipulación de la suerte, donde hay posibilidades y predeterminación. Fortuna alude a un estado de conversión donde la obra de arte está siendo construida infinitamente”, explicó Lilian Tone. 

 

kent will come works 089 finalWK Mine JPS2048 finalother faces 1a final
1. What Will Come (has already come), 2007; 2. Mine (from Drawings for Projection), 1991;
3. Drawing for the film Other Faces, 2011. Fotos: cortesía prensa Banrepcultural.


Con información de Banrepcultural

libros Información artes plasticas
artes

Más Noticias

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

libros

'La diáspora perdida', el nuevo libro de Edna Liliana Valencia

libros

'Mujica por Pepe', un libro sobre la vida del expresidente de Uruguay

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic