Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El gran invitado de la FILBo 2013: Le Clézio
El gran invitado de la FILBo 2013: Le Clézio
  1. Libros

El gran invitado de la FILBo 2013: Le Clézio

facebook twitter whatsapp
Register

Por primera vez en su historia, la Feria Internacional del Libro de Bogotá recibe con honores a un premio Nobel de literatura. #librosradionica

Viernes, 19 Abril, 2013 - 12:58
Radiónica

Por: Radiónica

“Mi mensaje será muy claro; pienso que debemos seguir leyendo novelas. Porque la novela es un muy buen medio para cuestionar el mundo sin tener una respuesta que sea muy esquemática, demasiado automática. El novelista, no es un filósofo, no es un técnico del lenguaje hablado. Es una persona que escribe, sobre todo, y que a través de la novela se hace preguntas". - J.M.G. Le Clézio

Aunque es la primera vez que viene a Colombia, con el mayor reconocimiento de la Academia Sueca en sus credenciales, Jean-Marie Gustave Le Clézio (Niza, Francia, 13 de abril de 1940), ganador del premio Nobel de literatura en 2008, visitó los departamentos de Antioquia y del Chocó en los años 70, donde se internó en las selvas del Darién buscando un contacto con las culturas y poblaciones de la zona, como los indígenas embera. El escritor franco-mauritano ha sido toda la vida un aventurero en constante movimiento, entre París, Seúl y Tailandia, Londres, México y Estados Unidos, lo que se ha visto reflejado en su obra, la cual abarca 50 años dedicados al oficio de escribir historias.

Durante este medio siglo, Le Clézio, de 73 años, ha publicado una extensa colección de novelas, cuentos, ensayos, diarios de viaje y libros para niños. Su primera novela, "El proceso verbal" la publicó apenas a los 23 años, justo antes de que tuviera que prestar el servicio militar para el ejército francés en Algeria, unos meses después de terminada la guerra de independencia de ese país.

De madre francesa, de padre inglés -un médico que trabajaba en Nigeria-, y de abuelos mauritanos, Le Clézio ha recibido desde pequeño una influencia invaluable de muchas culturas, lo que le ha permitido tener una visión más completa del mundo, o como el Comité del Nobel lo describió, ser "un crítico de las civilizaciones".

En más de 40 libros, Le Clézio ha experimentado, ha escrito sobre viajes, sobre países, sobre arqueólogos en México (Urania, 2006), sobre la locura y el lenguaje, y sobre mil y un temas hasta llegar a sentirse cómodo con una escritura más reflexiva y en contacto con su adolescencia y su infancia. 

Por primera vez, La FILBo 2013 será la puerta de entrada a ese mundo enorme y complejo del premio Nobel el próximo 24 de abril, a las 6 p.m., en "Conversaciones que le cambiarán la vida: Escribir al margen", una conversación entre Le Clézio y el escritor colombiano Óscar Collazos (autor de las novelas "Rencor" y "Señor Sombra").

Será la única oportunidad para disfrutar de la primera visita de un escritor de sus honores a la feria de libros más importante de Colombia. 


Toda la información sobre la FILBo 2013

libros Información Filbo 2013
Filbo Premio Nobel de Literatura Feria del Libro
Literatura francia

Más Noticias

cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

libros

La 'reescritura' de los libros de Roald Dahl generan controversia

enrique bunbury

‘MicroDosis’, el segundo libro de poemas de Bunbury 

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

estrenos musicales
estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

cine
cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.