Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Libro ‘El eco del olvido’ escrito por mujeres privadas de la libertad | Foto cortesía de la Secretaría Distrital de Seguidad, Convivencia y Justicia
Libro ‘El eco del olvido’ escrito por mujeres privadas de la libertad | Foto cortesía de la Secretaría Distrital de Seguidad, Convivencia y Justicia
  1. Libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

facebook X whatsapp
Register
Mujeres privadas de la libertad presentan en la FILBo 2025 ‘El eco del olvido’, un texto de catarsis y un llamado de alerta sobre sus situaciones en la penitenciaría.
Martes, 6 Mayo, 2025 - 11:23
Radiónica

Por: Radiónica

“Dedicamos este libro a todas aquellas personas que han conocido la oscuridad de la cárcel, pero nunca han perdido la luz de la esperanza en sus corazones”.

Así inicia la obra literaria El eco del olvido, escrita por 13 mujeres privadas de la libertad en las celdas de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia en Bogotá.

En este libro cuentan vivencias de las que nunca habían hablado y que se atrevieron a escribir en medio de los pasillos de la URI. Como ellas mismas lo afirman, con esta obra lograron alzar la voz para ser escuchadas por una sociedad que las olvidó.

Son 13 capítulos y más de 130 páginas escritas por más de cinco meses, en el marco de un proceso de escritura creativa guiado por psicólogas de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. A partir de una lluvia de ideas, surgieron relatos en los que cada una contó su historia, las decisiones que las llevaron tras las rejas, el impacto de estar lejos de sus hijos y familias, y la experiencia de estar encerradas.

En la creación de esta obra intelectual, fueron varias las ocasiones en que estas mujeres tuvieron que suspender y retomar sus escritos días después, pues para ellas, recordar y sanar no ha sido un proceso sencillo. Precisamente esa inspiración e historias de sanación quedaron plasmadas en cada una de las líneas que escribieron.

“Yo siempre pensé que hacía lo mejor por mis hijas, sin ver el gran error que cometía. Tal vez hoy entiendo que ellas no necesitaban lujos o dinero, simplemente necesitaban a su mamá al lado. Y por último recuerden, aunque la jaula sea de oro, no deja de ser prisión”. Ese es uno de los fragmentos escrito por una de las privadas de la libertad, al narrar su historia al caer en la delincuencia intentando ayudar a su familia, al mismo tiempo en el que evidencia su arrepentimiento.

Todo este proyecto forma parte de una estrategia contemplada en el Plan Integral de Seguridad, Convivencia y Justicia, que incluye talleres de cocina, emprendimiento, belleza, artes, salud mental y actividad física, con los privados de la libertad con el objetivo de ayudarlos a reconectarse con sus talentos y reconstruir sus proyectos de vida alejados del delito.

Además de estos talleres, continuamente se realizan en la URI de Puente Aranda, actividades como cine foros, ferias de emprendimiento, celebraciones de días conmemorativos, entre otro tipo de eventos que contribuyen a su ocupación del tiempo libre y al proceso de atención integral con el que cuentan.

El eco del olvido no es solo un libro de catarsis, es un llamado de alerta sobre los factores de riesgo que conducen al delito. Es así como las autoras esperan que sus testimonios sirvan como ejemplo para que otras personas no recorran el mismo camino.

“Los invitamos a unirse a nuestro viaje, a caminar con nosotras por los pasillos de la cárcel y a descubrir la luz que brilla en la oscuridad, porque, como hemos aprendido en nuestro propio camino, incluso en los lugares más oscuros, siempre hay una oportunidad para iluminar y encontrar la libertad”, es la invitación de estas 13 mujeres para que la ciudadanía conozca sus historias.

El libro será lanzado este martes 6 de mayo de 2025 a las 7:00 p. m. en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Gran Salón F. A la conversación asistirán algunas de sus autoras que cuentan con un permiso especial para asistir al lanzamiento.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Secretaría de Seguridad (@seguridad_bogota)

 

libros Feria del Libro Filbo
mujeres

Más Noticias

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos
Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos

Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025

Niños bien presentan su primer sencillo: ‘Salva patria’ lanzamientos
Niños bien presentan su primer sencillo: ‘Salva patria’ lanzamientos

Niños bien presentan su primer sencillo: ‘Salva patria’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic