Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Diez recomendaciones literarias
Diez recomendaciones literarias
  1. Libros

Diez recomendaciones literarias

facebook twitter whatsapp
Register

Pasando por Francia, Colombia, México, Reino Unido, Noruega, Italia y Pakistán... Así van las recomendaciones literarias de La Clase para que programen sus lecturas de año nuevo : )

Martes, 29 Diciembre, 2015 - 07:21
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

1. 'La Ruidosa Marcha de los Mudos' de Juan Álvarez (Colombia)


Juan Álvarez ha logrado contar las historias de Bogotá de las últimas 2 décadas magistralmente, ahora se sumerge en los primeros años del siglo XIX para entregarnos un capítulo literario inolvidable, en el cual, en cada detalle silenciosamente va construyendo nuestra memoria, nuestra génesis como humanos, como sociedad. Autor visionario, viajero de tiempos, con él se fortalece esa nueva y necesaria generación de escritores colombianos.

 
 

2. 'Umami' de Laia Jufresa (México)

Revista Visperas
Una maravillosa historia que nos transporta al DF de los primeros años del Siglo XXI. El lector poco a poco ingresa en un agradable laberinto de tiempos y logra mirar de adentro hacia afuera a cada uno de los personajes de la novela. Con Laia Jufresa Latinoamérica comienza a construir una nueva voz narrativa. Este es el libro de las ausencias.
 

 

3. 'Yo soy Malala' de Malala Yousafzai y Christina Lamb (Pakistán - Reino Unido)

La Prensa
Si bien el libro fue publicado a finales de 2013, este testimonio de vida, al estilo Chévere Pensar en Voz Alta, adquiere mayor validez en estos tiempos de reflexión y reconstrucción social en nuestro país. La juventud salvando literalmente el mundo, un texto inspirador, siempre vigente, guía de vida, una luz en medio de la oscuridad que produce la violencia, la exclusión y la discriminación.
 

 

4. 'El Murciélago' de Jo Nesbø (Noruega)

Ha llegado a nuestras librerías las historias del Detective escandinavo Harry Hole, la creación literaria del escritor noruego Jo Nesbø. Más allá de la saturación del género en el presente siglo, el autor logra crear historias impredecibles capaces de sorprender al lector o a la lectora más atenta. En "El Murciélago" conocemos el origen de un antihéroe contemporáneo: Harry Hole. 
 
 

5. 'La Amiga Estupenda' de Elena Ferrante (Italia)


Es increíble que nos encontremos en esta época con un misterio literario tan interesante y profundo a la vez, la autora o el autor italiano ha creado una obra que desnuda el alma humana desde la exploración de los sentimientos más cotidianos. "La Amiga Estupenda" es el inicio de una tetralogía literaria que se convertirá en un ícono creativo de nuestro tiempo.

 

6. 'One Hit Wonder' de Joselo Rangel (México)

El guitarrista y compositor de Café Tacvba publicó una gran selección de sus cuentos en los cuales descubrimos diferentes facetas de la cultura pop rock en la cotidianidad del latinoamericano de la calle, de aquellos habitantes de la vida que se juegan su inmortalidad en una canción, en un deseo, en un beso o en un abrazo. Increíble, el autor se supera como artista, es mejor escritor que músico, imaginen la calidad de su trabajo literario. 
 
 

7. 'La Isla de la Infancia' de Karl Ove Knausgård (Noruega)

El tercer libro de la polémica hexalogía "Mi Lucha" de aquel autor noruego que logró sorprendernos al contar sin eufemismos su historia de vida es nuevamente una vertiginosa y dolida colección de recuerdos. Viaje a través de tiempos, de sentimientos encontrados, de luchas internas de un autor con sus propios demonios. 
 
 

8. 'La Casa de las Miniaturas' de Jessie Burton (Reino Unido)

Cada parte de una pequeña réplica de una casa de Amsterdam de 1686 trae consigo los misterios de una familia de la época. Puede sonar extraño, pero este viaje en el tiempo nos recuerda que el diablo habita en los detalles y que cada secreto revelado tiene la capacidad de crear heridas imborrables. 
 
 

9. 'Siempre es Saludable Perder Sangre' de Rafael Chaparro Madiedo (Colombia)

En 2015 nos sorprendió esta impecable edición de historias hasta ahora inéditas de un escritor de culto para diferentes generaciones de jóvenes colombianos. El particular estilo narrativo de Chaparro Madiedo, de nuevo nos lleva a historias oscuras y dolosamente humanas, la desesperanza, el hastío y el exceso como banda sonora de la vida.
 
 

10. 'Sumisión' de Michel Houellebecq (Francia)

Quizás no es el mejor texto del controvertido autor francés, pero llega en un momento histórico. En la tercera década del presente siglo, Francia será gobernada en 2022 por Mohammed Ben Abbes, líder político de formación islamista, la sola idea es de por sí ya un acierto creativo, el lector, además de entender las obsesiones que habitualmente le crea Houellebecq a sus personajes, logra entender de paso, los diferentes intereses, no tan sublimes, de la sociedad actual.
libros recomendados La Clase

Más Noticias

libros

Inteligencia artificial descubre obra perdida de Lope de Vega

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Metal

‘Rock y metal extremo’ un libro que reflexiona académicamente sobre el metal

cine

El nuevo libro de la película 'Pinocho'

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

libros
libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Música Internacional
Música Internacional

Así suena ‘Last Days’, lo nuevo de HÆLOS

Música Internacional
Música Internacional

GLOW, el nuevo programa de Spotify que celebra a las personas LGBTQIA+

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.