Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
De lo cotidiano a lo alienígena, un recorrido a través del arte de Jim Pluk
De lo cotidiano a lo alienígena, un recorrido a través del arte de Jim Pluk
  1. Libros

De lo cotidiano a lo alienígena, un recorrido a través del arte de Jim Pluk

facebook twitter whatsapp
Register

Jaime Sanabria, más conocido como Jim Pluk, lanzó recientemente de la mano de la editorial estadounidense Perfectly Acceptable, su cómic Canosa’s Welcome (La Bienvenida de Canosa). Hablamos un poco sobre su trabajo como ilustrador y autor.

 
Lunes, 21 Noviembre, 2016 - 06:24
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Desde pequeño lo suyo era dibujar. Lo hacía por horas y cada vez que podía porque en cada trazo que realizaba se sentía feliz y, al igual que hoy, era algo que necesitaba. Por eso, para su familia no fue una novedad ver que Jaime se dedicaría de lleno al mundo de las artes y dejaría que los dibujos se convirtieran en el motor de su vida.

Jim Pluk es el nombre con el que se conoce a este artista de 32 años nacido en Bucaramanga. Sus trabajos, que se reconocen en su mayoría por tener un aspecto de ingenuidad, reflejan todo tipo de temas que saltan del amor a la crítica social, así como la religión y seres de otros planetas. Estas ilustraciones se encuentran en sus 12 publicaciones entre los que se destacan los comics y novelas gráficas Josefina, Rayito y Canosa y los detestables humanos.

“Además del dibujo me gusta mucho la pintura, el collage y el muralismo, siempre busco que lo que hago tenga un mensaje de fondo, son tiras que aparentan algo inocente y fresco, pero que siempre están marcadas con trasfondo más diciente y profundo”, explica Jaime sobre su trabajo. Este sello artístico le ha permitido trabajar en colaboraciones con otros dibujantes y participar en exposiciones colectivas e individuales en Argentina, España, Hong Kong, Estados Unidos, entre otros.

Sobre su inspiración, Jim Pluk expresa que aprovecha cualquier escenario para experimentar diferentes técnicas y que sin duda, la música y los libros están muy relacionados con lo que lo motiva a dibujar. “Muchos de mis trabajos son comics cortos, bosquejos que me llegan a la mente a las 5 de la mañana, o mientras estoy montado en un bus. Son trabajos que van muy relacionados a lo que siempre me ha inquietado como ser humano, además que me intereso mucho por la antropología, la ciencia, las astrofísica. Mis personajes están muy ligados a eso”.

Gran parte de sus productos y exposiciones han sido gestionados por él mismo pues, como asegura, el apoyo al artista aún es muy limitado en Colombia, aunque cada vez se abren más espacios independientes para dar a conocer este trabajo.

“En Colombia es difícil más no imposible dedicarse al arte, por fortuna cada vez se están presentando más oportunidades para trabajar y vivir de esto. Es bueno ver que en Bucaramanga por ejemplo se están abriendo nuevos espacios para difusión y festivales para incentivar el arte, esto está creciendo poco a poco y ya se están viendo los resultados”, afirma.  

 

La bienvenida de Canosa

Canosa’s Welcome es el nombre de su más reciente comic lanzado en Estados Unidos y que se encuentra en versiones en inglés y español. Cuenta las historias de Canosa, una niña inquieta quien junto a su perrita, termina interactuando con seres de otros planetas.

“Últimamente he tenido mucho interés por el tema extraterrestre, así que le dediqué algunos meses a documentarme con diferentes fuentes e investigar más sobre el tema para realizar este trabajo, que está acompañado de una banda sonora que se realizó con el fin de que leas el comic y escuches la música a la vez, para complementar más la narrativa y generar una mejor experiencia. La música fue realizada junto a Kevin Ariza, Juan Morales, Sebastián Barrera y Julián Mayorga”.

Sin duda, su trabajo es una prueba del talento santandereano que se consolida cada vez más en el país e internacionalmente. A los que al igual que él, quieren dedicarse al arte, Jim Pluk les deja un consejo: “Toca rebuscársela, auto-publicar, generar sus propios eventos, ser recursivos para salir adelante. Es difícil, pero se puede”.

Conozcan más su trabajo en sus redes sociales: Instagram. Facebook. Blogspot.

Nacional Literatura

Más Noticias

entrevistas

‘A las patadas’, un libro sobre el fútbol practicado por mujeres en Colombia

libros

'Y después, el sol', un libro sobre mujeres que inspiran

libros

12 libros sobre música para verdaderos melómanos

Literatura

20 escritoras colombianas que debe descubrir y leer

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

  ‘Kung Fu Panda 4’: fecha de lanzamiento, historia y más nuevas películas
 ‘Kung Fu Panda 4’: fecha de lanzamiento, historia y más nuevas películas

‘Kung Fu Panda 4’: fecha de lanzamiento, historia y más

  • Load More

Lo más compartido

Policía alemana investiga a Roger Waters por un atuendo de estilo nazi Noticias
Policía alemana investiga a Roger Waters por un atuendo de estilo nazi Noticias

Policía alemana investiga a Roger Waters por un atuendo de estilo nazi

La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’ Teatro
La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’ Teatro

La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’

5 películas para ver este fin de semana en cartelera cine
5 películas para ver este fin de semana en cartelera cine

5 películas para ver este fin de semana en cartelera

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic