Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Colombia mejorará oferta de libros para ciegos
Colombia mejorará oferta de libros para ciegos
  1. Libros

Colombia mejorará oferta de libros para ciegos

facebook twitter whatsapp
Register

Con la firma del Tratado de Marrakech, el país debe facilitar el acceso de personas con discapacidad visual a las obras escritas. 

Jueves, 11 Julio, 2013 - 03:21
Radiónica

Por: Radiónica

El pasado 28 de junio, en una de las ciudades más importantes de Marruecos, Colombia firmó,  junto a 186 Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual –OMPI, un tratado en la Conferencia Diplomática que se celebró en Marrakech, con el cual el país se compromete a combatir la escasez de libros ("el hambre de lectura") para la población con problemas de visión.

En representación del país estuvo Carolina Romero, directora (e) de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, entre 600 negociadores de otros países. 

"El Tratado de Marrakech para Facilitar el Acceso a las Obras Publicadas para las Personas Ciegas, con Discapacidad Visual o con otras Dificultades para Acceder al Texto Impreso" (ver texto), firmado por el embajador de Colombia en Marruecos, José Renato Salazar, significa que Colombia trabajará desde ahora en una nueva legislación para garantizar una mayor oferta, una mejor reproducción, distribución, intercambio y un mejor acceso a las obras en formatos adecuados, teniendo en cuenta disposiciones especiales en derechos de autor.

En este también se dan directrices para lograr un mayor y más práctico intercambio entre países de las obras en formatos accesibles para esta población, y que las organizaciones que se dedican a este puedan trabajar sin obstáculos. Por ejemplo, en lugar de que haya cinco países que elaboren versiones en formato accesible de la misma obra, esos cinco países podrán producir otras obras por su cuenta y luego hacerlas disponibles a otros, explica el comunicado oficial. 

En cuanto a derechos de autor, dice la OMPI que "el tratado tiene también por finalidad aportar garantías a los autores y los editores en el sentido de que las obras publicadas no se verán expuestas a un uso indebido o a la distribución a personas distintas de los beneficiarios previstos".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Instituto Nacional para Ciegos –INCI, el Ministerio de Educación, representantes de organizaciones de personas con discapacidad visual, y otras instituciones participaron en diferentes reuniones para escuchar y consolidar una posición nacional y sugerencias de la ciudadanía antes de la firma del tratado, el cual contó en su celebración con un concierto de Stevie Wonder, legendario músico ciego de nacimiento. 

Según la Organización Mundial de la Salud, 314 millones de personas en el mundo tienen discapacidad visual, y el 90% de ellos están en países en desarrollo como Colombia. Los resultados de una encuesta de la OMPI de 2006 revelaron que menos de 60 países tienen en su legislación nacional de derecho de autor cláusulas sobre limitaciones y excepciones especiales en favor de estas personas, por ejemplo, para Braille, letra grande o audio digital de los textos protegidos por derecho de autor.

Según la Unión Mundial de Ciegos, de los millones de libros que se publican cada año en el mundo, menos del 5% se ponen a disposición de las personas con discapacidad visual en formatos accesibles.

A través de su sitio web derechodeautor.gov.co de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, se encuentra más información en la que se socializa el tema con la ciudadanía. 

libros Información libros
Noticias Colombia

Más Noticias

cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

libros

La 'reescritura' de los libros de Roald Dahl generan controversia

enrique bunbury

‘MicroDosis’, el segundo libro de poemas de Bunbury 

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

estrenos
estrenos

By Døs presenta su nuevo EP: 'EXEP'

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Música Internacional
Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.