Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Libros

Bogotá en 100 palabras: todavía puedes participar

facebook twitter whatsapp
Register
La iniciativa llega a su quinta edición y las inscripciones están abiertas hasta octubre.
Jueves, 2 Septiembre, 2021 - 01:20
Radiónica

Por: Radiónica

Resumir una ciudad en tan solo 100 palabras no es una tarea fácil, pero desde hace cinco años la Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó la iniciativa Bogotá en 100 palabras para que los ciudadanos pensaran la ciudad desde diferentes perspectivas y se animaran a escribirla. Desde entonces se han recibido miles de propuestas que describen la esencia de la capital en un breve relato. 

Para este 2021 las inscripciones están abiertas hasta el próximo 11 de octubre, y quienes estén interesados en participar deben enviar su propuesta a través de la página web bogotaen100palabras.com. Además de la participación, el concurso está acompañado de un componente de formación cuyo objetivo es brindarle herramientas de escritura creativa a los participantes. 

Cualquier ciudadano que resida en Bogotá puede participar y enviar su relato, actualmente hay tres categorías según la edad: 

  • Categoría infantil para menores de 13 años
  • Categoría juvenil entre los 14 y los 17 años
  • Categoría adultos para mayores de 18 años

¿Quién elige a los ganadores?

Un grupo de prelectores se encargará de apoyar la selección y clasificación de los relatos recibidos y, al igual que en los años anteriores, los 100 mejores relatos serán publicados en un libro de distribución gratuita.

Los jurados:

Beatriz Helena Robledo (Categoría infantil): Escritora, ensayista y profesora. Investigadora en las áreas de literatura infantil y juvenil y en procesos de formación lectora. Tiene treinta años de experiencia en el campo con instituciones como Fundación Rafael Pombo, Fundalectura, Ministerio de Educación Nacional, Secretaría de Educación de Bogotá, Banco de la República, Cerlalc, Ministerio de Cultura entre otras.

Juliana Muñoz Toro (Categoría juvenil): Es periodista de la Pontificia Universidad Javeriana y máster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York. Su primera novela 24 señales para descubrir a un alien fue ganadora en 2016 del Concurso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Tragaluz y en el 2017 fue seleccionada para el catálogo The White Raven como uno de los mejores libros en Literatura Infantil y Juvenil.

Melba Escobar (Categoría adultos): Estudió literatura en la Universidad de los Andes en Bogotá. Su primera publicación fue Bogotá sueña, la ciudad por los niños (2007). Su primera novela, con influencia autobiográfica, Duermevela fue escrita mientras desarrollaba la maestría de Escritura y Guion para Cine y Televisión, en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Los premios:

En total se entregarán tres premios, uno por cada categoría, una parte del reconocimiento se entregará en efectivo y la otra en un bono redimible en librerías de Bogotá.

Bogotá en 100 palabras cuenta con el apoyo de las secretarías de Educación y de Cultura, Recreación y Deporte, (SCRD), así como el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Cámara Colombiana del Libro, (CCL), y la Fundación Plagio de Chile. El concurso está inspirado en el proyecto Santiago en 100 palabras realizado en Chile y posteriormente realizado en ciudades como Puebla (México) y Budapest (Hungría).  

A la fecha en Colombia han participado más de 46.818 ciudadanos que pensaron, imaginaron y reinterpretaron su ciudad a través de la palabra.

cultura artes escritura

Más Noticias

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Metal

‘Rock y metal extremo’ un libro que reflexiona académicamente sobre el metal

cine

El nuevo libro de la película 'Pinocho'

libros

Los 10 mejores libros del 2022

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Las películas originales que estrenará Netflix en 2023

pink floyd
pink floyd

Homofóbicos de internet se enojan por edición especial de ‘The Dark Side of The Moon’

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.