Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Libros

BiblioTech y el auge de las bibliotecas sin libros

facebook twitter whatsapp
Register

Este proyecto dispondrá de 100 libros electrónicos para prestar y docenas de pantallas donde el público podrá buscar, estudiar, aprender y potenciar sus habilidades digitales.

Martes, 11 Junio, 2013 - 08:20
Radiónica

Por: Radiónica

Antes de su inauguración en la ciudad de San Atonio, Texas (EE.UU), este proyecto ya ha sido denominado por algunos como la primera biblioteca pública sin libros de papel en el mundo. A Laura Cole, coordinadora del proyecto, no le gusta que se le llame "biblioteca sin libros", prefiere denominarla "biblioteca digital". 

Además de ofrecer libros digitales a cerca de 1,7 millones de personas, la BiblioTech, construida por $1.5 millones de dólares, busca convertirse en un referente educativo para la comunidad en la que fue habilitada, un distrito de bajos recursos, en el sur de San Antonio. El plan para abrir una biblioteca digital en la zona, cobró fuerza tras el éxito de la biblioteca digital de la escuela de ingeniería de la Universidad de Texas - San Antonio (UTSA), que abrió sus puertas hace tres años.

En el mundo, las bibliotecas digitales especializadas en ciencia, matemáticas e ingeniería, se han ido popularizando. Por ejemplo, se espera que en el Reino Unido se habilite una en el Imperial College de Londres, la cual anunció el año anterior que el 98% de sus colecciones de revistas serían digitales y que suspendería la compra de libros de texto impresos.

De todas formas, proyectos como estos, nos resultan económicos ni para universidades ni autoridades locales, mucho menos en tiempos de crisis económica. Sacar a la luz bibliotecas de este tipo lleva sobre sí el peso de producir versiones digitales de libros impresos, lo que puede salir mucho más costoso que comprarlos, ya que los usuarios esperan que los primeros sean actualizados y mejorados, lo que no sucede con textos físicos. 

BiblioTech, que dispondrá de 100 libros electrónicos para prestar y docenas de pantallas donde el público podrá buscar, estudiar, aprender y potenciar sus habilidades digitales, se asociará con escuelas locales y ofrecerá cursos de escritura. 

Aunque la digitalización de libros en papel vaya en aumento, hay algunas bibliotecas que nunca serán digitales, esto debido a que sus colecciones incluyen libros históricos, archivos y objetos que la gente no solo quiere ver, sino apreciar, sentir, tocar. 

Christopher Platt, director de colecciones y circulación de la Biblioteca pública de Nueva York (NYPL), afirma que acceder a una versión digital de un libro a veces no es suficiente. "La gente viaja desde todo el mundo a nuestra biblioteca, no sólo para acceder a un objeto, sino para tocarlo y sentirlo", asegura. "No es algo sentimental, es importante".

Pero estas afirmaciones no implican que el proceso de digitalización no sea necesario. Hacer accesible archivos históricos a gente que no puede viajar al rededor del mundo y acercarse de forma fisica a los objetos que le interesan también es un objetivo de la NYPL, que también está ofreciendo su archivo virtualmente. Una evidencia de esto es el incremento de préstamos digitales. La biblioteca tiene 91 sucursales en toda la ciudad y en el 2012 prestó 880.000 libros en formatos virtuales; cinco veces más que en 2008.

 
"Si imaginas los libros electrónicos como una sucursal virtual, sería la número dos en términos de uso mensual", añadió Platt.


Con información de la BBC

libros Información Libros Radiónica
Conector Radiónica Literatura

Más Noticias

cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

libros

La 'reescritura' de los libros de Roald Dahl generan controversia

enrique bunbury

‘MicroDosis’, el segundo libro de poemas de Bunbury 

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Agenda Cultural
Agenda Cultural

'Barrio Adentro', la nueva exposición de la Casa Obeso Mejía

cine
cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.