Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Así será el Hay Festival 2014
Así será el Hay Festival 2014
  1. Libros

Así será el Hay Festival 2014

facebook twitter whatsapp
Register

Celebrará su IX edición entre el 30 de enero y el 2 de febrero con un total de 67 eventos generales, 28 dentro de los ciclos Hay Festivalito, Hay Verde y 2 conciertos. Somos 91.1FM en La Heróica.

Viernes, 22 Noviembre, 2013 - 11:37
Radiónica

Por: Radiónica

Consulten toda la programación

El Hay Festival en Cartagena, que el año pasado contó con la presencia del nobel de literatura Mario vargas Llosa, tendrá este año el Hay Festivalito o Hay Festival Comunitario, iniciativa de multitud de eventos con escritores como César Mallorquín (Premio Nacional de literatura Infantil y Juvenil 2013 en España), Gonzalo Moure y Pilar Lozano.

Hay Verde, por su parte, es un festival que aborda temas medioambientales y de desarrollo social y humano con invitados como Wade Davis, explorador residente del National Geographic y autor de El río; así como la asesora en materia de alimentación para el alcalde de Londres, Rosie Boycott; el horticultor Tom Hart-Dyke; y el divulgador científico Pere Estupinyá.

El festival lo inaugurará  el director de cine argentino Juan José Campanella (El secreto de sus ojos y Metegol), en conversación con Roberto Pombo, director de El Tiempo. Allí participarán escritores de la talla del autor argentino Ricardo Piglia, John Boyne, Irvine Welsh, Emmanuel Carrère, David Foenkinos y Virginie Despentes. 

En cuanto a escritores españoles, el Hay 2013 en Cartagena contará con la presencia de Rosa Montero, Clara Sánchez, Vicente Molina Foix y Juan Bonilla.

Latinoamérica estará representada por autores como Élmer Mendoza y Guadalupe Nettel (México), Luis Gusmán (Argentina), MarVal Aquino (Brasil), Juan David Morgan (Panamá) y el actor mexicano Gael García Bernal.

Por el lado de los escritores nacionales, el Hay recibirá a Tomás González (La luz difícil), Juan Gabriel Vásquez (El ruido de las cosas al caer), Evelio Rosero, Laura Restrepo (Delirio), Piedad Bonnet, Óscar Collazos, Roberto Burgos Cantor, Ramón Illán Bacca y el reconocido cronista Alberto Salcedo Ramos. Además, ser hará un homenaje al fallecido escritor colombiano Álvaro Mutis, en un conversatorio entre Conrado Zuloaga, Ramón Cote y Fernando Quiroz. 

Recordamos nuestra visita al Hay Festival en 2012. 


hayfestival.com/cartagena

libros Información Cartagena
festivales Literatura libros
hay festival

Más Noticias

cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

libros

La 'reescritura' de los libros de Roald Dahl generan controversia

enrique bunbury

‘MicroDosis’, el segundo libro de poemas de Bunbury 

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

Análisis
Análisis

Criados por nadie 

estrenos
estrenos

By Døs presenta su nuevo EP: 'EXEP'

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.