Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Un sueño dorado llamado Rugby
Un sueño dorado llamado Rugby
  1. Deportes

Un sueño dorado llamado Rugby

facebook twitter whatsapp
Register
Se acercan los Juegos Olímpicos de Río en 2016 y nuevamente el Rugby (en categoría seven) vuelve a ser parte del olimpo del deporte. Colombia quiere hacer historia y sus seleccionados, Los Tucanes, van por buen camino.
Martes, 17 Marzo, 2015 - 12:25
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Y es que los números del Rugby colombiano avalan la ilusión. Se encuentra en su más alta posición en el Ranking Mundial (49 de 117) jamás lograda anteriormente. En el segundo semestre de 2014 obtuvo 4 títulos, de los cuales vale destacar la medalla de oro en masculino y femenino de los juegos centroamericanos y del caribe disputados en Veracruz, México.

Es todo un logro teniendo en cuenta que es un deporte relativamente joven en nuestro país. El Rugby llegó a Colombia a principios de la década de los 90’s (en plena época del grunge) y con fuertes asentamientos en Bogotá y Medellín, siempre con la asesoría de jugadores y entrenadores extranjeros que enriquecieron la práctica de esta disciplina y que rápidamente incluyó a las mujeres en el radar.

Su progreso se acentuó con la creación de ligas, federaciones, clubes privados y universitarios que gradualmente incluyeron este deporte en sus diferentes eventos. El primer partido internacional (a nivel de selecciones, no oficial) que disputaron Los Tucanes fue el 8 de junio de 1996, en Medellín, y ante Serpientes de México (empate a 10). De ahí en adelante ha sido progreso. Colombia es la única de la región norte de Suramérica que se ubica dentro de las primeras 50 selecciones y se perfila como referente en esta zona del continente.

Pero ¿Qué tan reales son las opciones de llegar a los JJOO de 2016? Aunque en la rama masculina se ha trabajado correcta y arduamente para ello (actualmente cuentan con 8 ligas a nivel nacional), la competencia continental es tremenda y difícil de superar. Argentina (los Pumas) son octavos en el escalafón. Brasil (35) ha mejorado progresivamente sus números y Chile (29) al igual que Uruguay (20) reducen ostensiblemente las oportunidades colombianas.


Equipo Femenino de Rugby Colombiano. Tucanes.

El panorama para las niñas es alentador. Fruto de la eliminatoria disputada en enero y en territorio argentino, clasificaron a la máxima cita del deporte americano: Los Juegos Panamericanos de Toronto. Fueron en ocasiones anteriores campeonas y sub-campeonas del sudamericano (siendo esta vía la posibilidad de obtener el tiquete a Río) y su base está conformada en buena parte por jugadoras antioqueñas que llevan trabajando juntas durante años.

Este semestre será definitivo para eso. Su preparación en los próximos meses buscará ponerlas en forma para encarar el paso definitivo: El preolímpico de Rugby a disputarse en la primera semana de junio en Santa Fe, Argentina, y acercarse más al sueño de disputar las justas olímpicas en territorio brasileño en 2016, ratificando su buen momento en las diferentes competiciones oficiales disputadas en 2014.

La nobleza del Rugby como deporte no tiene discusión. Es un deporte solidario, fuerte y sensible a la vez. Tal vez por eso es que ha servido en Colombia no solo para practicar deporte en esencia sino como herramienta para ayudar a la población juvenil más vulnerable y que ve en esta actividad una alternativa. La posibilidad de verse, porqué no, en un podio olímpico y soñar intensamente con ello 


 

Deportes Radiónica recomendados Rugby
juegos olimpicos

Más Noticias

Regiones

Volando sobre el mar en el mundial de Kitesurf

Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias

El Consejo Mundial de Boxeo abre categoría de combate para personas trans 

Fútbol

Falleció Pelé, “el rey del fútbol”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

cine
cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

Premios Oscar
Premios Oscar

Ganadores del Óscar 2023: vea la lista completa aquí

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.