Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Deportes

Radiónica gana el premio al Mejor Cubrimiento Periodístico Paralímpico

facebook twitter whatsapp
Register
El Comité Paralímpico Colombiano reconoció el trabajo realizado por la radio pública durante los Juegos Paralímpicos.
Jueves, 16 Diciembre, 2021 - 09:25
Radiónica

Por: Radiónica

En 1944 el médico Ludwig Guttman abrió un centro de lesiones en la médula espinal en territorio británico. Guttman era judío alemán, y tras escapar de Alemania recibió la misión de crear un centro especializado de salud para personas con lesiones medulares. Durante sus jornadas de trabajo observó cómo se divertían unas personas en sillas de ruedas mientras practicaban una especie de hockey y en 1948 se le ocurrió realizar unos eventos deportivos en simultánea para personas en silla de ruedas: los Juegos de Stoke Mandeville

Estos juegos comenzaron a realizarse anualmente y luego se empezaron a hacer cada 4 años junto a los Juegos Olímpicos y fue así como se originaron los Juegos Paralímpicos.

Este año se llevó a cabo una nueva edición de esta competencia y 69 atletas colombianos participaron en la misma, desde el inicio de la competencia desde Radiónica, como medio público de Colombia, estuvimos al tanto de las novedades que pasaban tanto con nuestros deportistas como con el evento en general. 

Si bien Radiónica se caracteriza por ser un medio cultural y el deporte no es el eje central de la emisora, si se realizó un cubrimiento especial para visualizar el trabajo y talento de los deportistas que participaron en los Juegos Paralímpicos 2021, por esta razón, el Comité Paralímpico Colombiano reconoció el trabajo realizado por nuestra estación radial durante la competencia con el premio a Mejor Cubrimiento Periodístico Paralímpico. 

El cubrimiento fue realizado por el periodista deportivo Juan Pablo Coronado, quien a través de artículos publicados en la página web y con cápsulas en redes sociales mantenía al tanto a la audiencia sobre lo que estaba sucediendo en materia deportiva con los Juegos Paralímpicos.

Para nosotros como radio pública y cultural es un honor recibir este reconocimiento, mostramos también nuestro respeto y admiración por el gremio periodístico que está enfocado en el deporte. 

¡Sigamos salvando el mundo juntos!

El @COLParalimpico le otorga a @juanpacoronado y al equipo de @radionica el galardón al Mejor Cubrimiento Periodístico Paralímpico en los Premios #imPARAbles ???

Somos #OrgulloRTVC ? pic.twitter.com/5lLoABjwgB

— Radiónica (@radionica) December 17, 2021
Deportes Radiónica

Más Noticias

Por primera vez Colombia campeón mundial de Ultimate Frisbee

Fútbol

7 futbolistas de la Selección Nacional Femenina que se destacaron en la Copa América 2022 según la CONMEBOL

Fútbol

La selección Colombia jugará la final de la Copa América Femenina

Deportes

15 páginas y apps para hacer ejercicio gratis en donde estés

Lo más leído

conciertos
conciertos

10 cosas que debes saber para ir a conciertos 

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Arte, cine e innovación en el Colombo Maker Week 2022

salsa
salsa

La salsa caleña es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Estos son los nominados a los MTV Video Music Awards 2022

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.