Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: Colprensa
Foto: Colprensa
  1. Deportes

Niegan petición de Yuberjen para volver a los Olímpicos

facebook twitter whatsapp
Register
Luego de la demanda ante el Tribunal Arbitral del Deporte el japonés Ryomei Tanaka sigue en competencia.
Miércoles, 4 Agosto, 2021 - 09:21
Radiónica

Por: Radiónica

La Federación Colombiana de Boxeo y el Comité Olímpico Colombiano presentaron una demanda ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), en la que se solicitó que se revisara el veredicto que dejó al boxeador colombiano Yuberjen Martínez fuera de Tokio 2020, luego de su pelea con el japonés Ryomei Tanaka.

La demanda contemplaba tres escenarios: declarar a Martínez ganador; que se anule la pelea y se ordene a una repetición; o que Martinez sea el semifinalista en caso que Tanaka no pueda pelear. Finalmente el TAS rechazó la petición sobre la pelea de Yuberjen Martínez y mantuvo la decisión de los jueces a favor del japonés Tanaka.

Martínez, que competía en la categoría de 54kg y que había pasado a cuartos de final, junto con su equipo y cientos de colombianos consideraron su derrota como una decisión polémica, según comentó el boxeador en una entrevista con Blu Radio: “Estamos esperando que sean muy conscientes de lo que pasó en ese combate. Es polémico porque en todo momento me sentí ganador, ya que conecté los mejores golpes”.

En este mismo medio se anunció que los jueces que votaron en contra de Yuberjen Martínez serían sancionados. El periódico el Heraldo validó también esta sentencia, ya que según una fuente del Comité Olímpico Internacional: “Los supervisores y personal del COI después de la revisión de la pelea vieron ganador a Yuberjen en los dos pimeros combates y por ende en la pelea”.

Los jueces Miguel Anco Bobadilla (Perú); Gintaras Sniuksta (Lituania); Tsogtgerel Tserenkhand (Mongolia) y Mohamed Besmi (Argelia) serían los sancionados, mientras que el australiano Carl Ruhen, que fue el único que en la votación dio ganador a Yuberjen Martínez, no tendría ninguna repercusión. 

Este no sería el primer caso de suspensión de jueces en los Juegos Olímpicos, durante esta edición 36 jueces ya fueron sancionados por fallos complicados. 

A pesar de las declaraciones de Yuberjen Martínez en las que afirmó que: “lo último que se pierde es la esperanza", su entrenador Rafael Iznaga no estaba tan esperanzado, si bien está de acuerdo con que el boxeador colombiano debió ganar la pelea, antes de conocer el veredicto afirmó que: “Aquí no se violaron las reglas, realmente se hizo una mala decisión. Eso no tiene reversa. Podemos hacer una reclamación, pero la decisión no se cambia ahora”, adicionó que la demanda era sentar un precedente pero no creía que pudiera ir más allá. 

Al igual que la suspensión de los jueces, ya hay un antecedente de este tipo con el deportista francés Mourad Aliev, que fue descalificado de las justas por un supuesto cabezazo al rival, él pidió al Tribunal Arbitral del Deporte que anulara la decisión, pero su reclamación fue desestimada ya que la decisión arbitral de descalificarlo se produjo en el tinglado.

Deportes Radiónica juegos olimpicos Tokyo 2020

Más Noticias

Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias

El Consejo Mundial de Boxeo abre categoría de combate para personas trans 

Fútbol

Falleció Pelé, “el rey del fútbol”

Deportes

Qatar 2022: La selección de Alemania protesta contra la FIFA

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

festivales
festivales

Freedom Festival celebra sus 15 años con 3 días de electrónica

Noticias
Noticias

Murió la leyenda del rock David Crosby de Crosby, Stills, Nash & Young

series
series

'Class': Netflix revela tráiler de la adaptación india de 'Élite'

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.