Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Deportes

Lina Hernández, Lina Rojas y la renovación del ciclismo femenino

facebook twitter whatsapp
Register
Con apenas 20 y 18 años Lina Hernández y Lina Rojas se consolidan como las nuevas corredoras de Colombia, la nueva sangre del ciclismo femenino.
Jueves, 8 Agosto, 2019 - 11:42
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

El diccionario de la Real Academia Española define la palabra renovar, en uno de sus significados, como la acción de dar una nueva energía a algo, transformarlo. En el deporte se usa con frecuencia la palabra renovación para dar paso a nuevas generaciones de personas que buscan tomar la posta de quienes en su momento formaron parte de un proyecto deportivo, bien sea a nivel individual o colectivo con o sin suceso en su campo.

El ciclismo colombiano en los Panamericanos sirvió como plataforma para que dos de sus deportistas dieran el salto a la elite. Ellas son Lina Hernández y Lina Rojas; se llaman igual, pero tienen más cosas en común que el nombre.

Las dos empezaron en patinaje. En el caso de Lina Hernández, nacida en Carmen de Viboral, dejó a un lado sus patines pues el deporte de las bielas la cautivó. A Lina Rojas, nacida en Bogotá y del barrio La Estancia, una lesión la marginó; su familia -que es fanática del ciclismo- la convenció de probarse allí. Y se quedó. 

Corren juntas desde el 2017 en categorías juveniles; debido a que se llaman igual, sus compañeros de equipo las llaman de cariño y para evitar confusiones Lina y Lina Bis. “Somos dos Linas, las corredoras nuevas de Colombia, somos muy jóvenes las dos pero acá venimos renovando y haciendo una mejor historia”, dice Hernández.

Lina Hernandez tiene 20 años, y su coequipera, 18. “Nosotras nos la llevamos muy bien. Lina tiene una muy buena energía, siempre me contagia de eso y es una excelente compañera” agrega Rojas.

Ellas complementaron el equipo colombiano de pista, y obtuvieron medalla de bronce en la persecución por equipos. También compiten en ciclismo de ruta, pero reconocen las dos que la preparación que tuvieron fue para la pista.

Ahora las grandes referentes de su modalidad son Marta Bayona y Juliana Gaviria. Las dos Linas sueñan en grande, y gracias a sus capacidades lograron formar parte del equipo. Su director técnico es el italiano Cristiano Valoppi (11 medallas olímpicas, tres récords olímpicos, y 5 registros mundiales) las convocó como parte del proceso de recambio y las dos tuvieron buenas sensaciones, pero van por más.

¿Cuál es la idea?

Ir por la revancha al Campeonato Panamericano de Pista del 4 al 8 de septiembre, en Cochabamba - Bolivia. 

¿Cómo se ven a mediano plazo?

En cinco años me veo como campeona del mundo; estando en mundiales y haciendo una gran actuación. Lina Hernández

Ganando las dos modalidades, tanto en pista como en ruta. Ganando un Giro Rosa y ser campeona olímpica que es lo que todo el mundo sueña. Lina Rojas

Ambición en el sentido más puro y bien entendido. 

Juegos Panamericanos Colombia Deportes

Más Noticias

Deportes

Paracaidista colombiana representará al país en récord mundial en Estados Unidos

Deportes

La Feria Expoactiva regresa durante el Festival de Verano de Bogotá

Deportes Radiónica

Se inaugura un nuevo recorrido para ciclistas en Cundinamarca

Por primera vez Colombia campeón mundial de Ultimate Frisbee

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Cultura pop
Cultura pop

¿Salvarán los videojuegos a Netflix?

Cultura pop
Cultura pop

Star Wars: la academia Lightsaber para Padawans

Noticias
Noticias

Falleció la actriz y cantante Olivia Newton-John

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.