Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
La UEFA, como si nada
La UEFA, como si nada
  1. Deportes

La UEFA, como si nada

facebook twitter whatsapp
Register

La Champions vivió una semana dramática. En Alemania, una serie de paquetes explosivos fueron accionados al paso del bus que llevaba al Borussia Dortmund (BVB) rumbo al estadio causando heridas a Marc Bartra, y suspendiendo el partido ante el Mónaco. Poco le importó a la UEFA: se jugó 22 horas después.

Domingo, 16 Abril, 2017 - 07:42
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Históricamente la Champions ha tenido incidentes de orden público (hooligans), algunos de tinte político (las esteladas en el Camp Nou) y la dolorosa tragedia de Heysel, en 1985, y que cobró la vida de 39 aficionados. En todos los casos, UEFA reaccionó con sanciones, multas económicas y cambios en la logística de los partidos. Sin embargo, le faltó manejo en esta situación concreta en Dortmund.

Thomas Tuchel, DT del equipo alemán, criticó duramente a la organización por haberlos puesto a jugar al día siguiente, sin siquiera consultarles su opinión. La investigación de las autoridades apunta efectivamente a que las bombas iban dirigidas contra el equipo. Nunca antes sus jugadores habían vivido esta situación. Se les impidió asimilarla y aún abatidos por lo ocurrido jugaron ante el equipo del principado, perdiendo 2-3.

Hay que reconocerlo. Al BVB le faltó moverse en los escritorios. La afirmación (justificada) de Tuchel, también es un dardo contra sus directivos quienes no ilustraron con vehemencia la situación que estaban viviendo ante UEFA, y la ventaja deportiva que estaban dando con el bajón anímico que vivían sus jugadores, y la baja de Bartra, quien entró a cirugía esa misma noche.

Las redes sociales se volcaron a apoyar al Borussia Dortmund y a Bartra. ¿Acciones reales? Ninguna. El mismo BVB realizó su trabajo de calentamiento con camisetas en apoyo al jugador herido. Apenas normal. Se entiende que el fútbol debe estar alejado de cuestiones políticas, ideológicas y religiosas, pero darle la espalda a la situación y forzarlos a jugar 22 horas después, es absurdo.

Se disputaron otros 3 juegos de la Champions tras el incidente. En ninguno hubo una pancarta de apoyo a los jugadores, de rechazo o de reflexión ante lo ocurrido, o un video. Nada sucedió ante un incidente catalogado por la fiscalía alemana de “motivación terrorista”. Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA, se mostró ‘profundamente afectado’ por lo sucedido y en ningún momento expresó rechazo alguno, o instó a las autoridades a encontrar a los responsables.

Este incidente debe marcar un antes y un después para el manejo de estas situaciones. Activar una serie de protocolos para evitar que el terrorismo llegue a golpear una de las pocas actividades que por algunos minutos nos alejan de la situación que vive el mundo, pero a su vez enviar un mensaje de rechazo a aquellos que buscan sembrar terror a través del deporte, una de las actividades a las cuales el ser humano tiene acceso como derecho fundamental.

Por fortuna, esta vez los aficionados del BVB fueron los que dieron una lección de solidaridad, y de carácter real. Crearon el hashtag #bedforawayfans e invitaron a los aficionados del Mónaco a quedarse en sus casas y a brindarles comida, pues muchos de ellos tenían pensado regresar en la misma noche a su país. Lo interpreto como un mensaje a los violentos: ante la adversidad, nada es más fuerte que la hermandad. Aprende, UEFA.

Columnas Radiónica recomendados Deportes Radiónica
UEFA Champions League

Más Noticias

Fútbol

Ana María Guzmán fue fichada por el Bayern Múnich 

Deportes

Colombia también hace historia en el Mundial de Fútbol para Ciegos

Mundial fútbol femenino 2023

España conquista el Mundial femenino tras vencer 1-0 a Inglaterra en la final

Fútbol femenino

Cómo heroínas: así fue la bienvenida de la Selección Colombia Femenina

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic