Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: Marca.com
Foto: Marca.com
  1. Deportes

La Copa de las desilusiones

facebook twitter whatsapp
Register

La idea era hacer una fiesta. Invitar algunos amigos, conformar nuevas familias, reafirmar otras y experimentar nuevas sensaciones. Celebrar 100 años del certamen de selecciones más añejo del mundo prometía ser algo maravilloso. Sin embargo, la historia no tuvo final feliz. Al menos para algunos.

Miércoles, 13 Julio, 2016 - 04:32
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Cada selección participante en la Copa América Centenario tenía su propio objetivo. Algunos como México y Estados Unidos, demostrar que además de competirla, podían ganarla. Otros, a dar una que otra sorpresa, un golpe si se quiere, y demostrar cuánto han crecido. Fue el caso de Venezuela.

Pero esta competición arrojó un saldo inesperado: 4 Directores Técnicos dejaron su cargo: Gerardo Martino en Argentina, Ramón Díaz en Paraguay, Dunga en Brasil, y Julio Baldivieso para Bolivia; por si fuera poco, el máximo referente futbolístico del evento, Lionel Messi, renunció a la albiceleste. Selecciones estas, pertenecientes a la Conmebol. Un precio muy alto. Revisemos lo sucedido.

BOLIVIA: La cita en Estados Unidos y el haber perdido todos sus partidos allí (vs Panamá, Chile y Argentina), fue la excusa perfecta para separar a Julio Baldivieso de la selección de Bolivia. Fueron en total, 1 triunfo y 10 derrotas en 10 meses. Eso, y diferencias con parte de la dirigencia, frenaron el proceso.

PARAGUAY: Iniciaba la copa con optimismo y ante el rival más cómodo del grupo: Costa Rica. A la postre sería su perdición. No pasó del empate y con esto, llegaron las dudas al enfrentar a Colombia y a Estados Unidos. Perdió los dos juegos en mención, y de esta manera el trabajo acumulado de Ramón Díaz durante un año, basado en pilares como Villar, Santacruz y Barrios, se vino a pique. Llegó entonces la dimisión del ‘Pelado’.

BRASIL: Siempre es candidato. Así lo exige su historia y su talento. Sin embargo, al llegar a Estados Unidos, la irreglar campaña en la eliminatoria (sexta con 9 puntos) ponían a su DT, Dunga, en el centro de las miradas. Despreció a Marcelo, campeón de Europa con el Real Madrid, y sin la posibilidad de contar con Neymar, vio prematuramente la eliminación en la fase de grupos ante Perú. Suficientes motivos para la Confederación Brasileña de Fútbol para separarlo del cargo.

ARGENTINA: la cita centenaria era la oportunidad ideal para la albiceleste de lograr un título. Llegaban al torneo como subcampeones de la Copa América de Chile 2015 y del mundial de Brasil 2014. Lionel Messi lideró a una selección que cabalgó la copa sin sobresaltos hasta su cita en New Jersey con Chile. Esa derrota y de nuevo por la vía de los penales, fueron demasiado para Messi, quien renunció a seguir jugando para la selección.  Era apenas la punta del iceberg para lo que vendría después.

Sí. Chile fue justo campeón. Con todas las letras. Eso sí, jugaba sin presión: aún antes del inicio de la Copa era el vigente monarca y representaba a Suramérica en la Copa Confederaciones. Sin embargo, el desenlace de la Copa castigó en exceso a Argentina.

Este par de acontecimientos, sumados a la desorganización que la Asociación del Fútbol Argentino padecía, ocasionaron la renuncia del 'Tata', siendo este el caso más traumático de todos los anteriormente mencionados: Argentina se quedó sin DT, sin capitán, y no tiene siquiera una cúpula directiva organizada que tome decisiones.

Este será sin duda un semestre definitivo para las selecciones sudamericanas, y las eliminatorias

Deportes Radiónica Fútbol Copa América
Chile deportistas Periodismo deportivo

Más Noticias

Deportes

Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest

Deportes

Bogotá, entre las siete mejores ciudades para andar en bicicleta

Fútbol

Las futbolistas de EE. UU. lograron un acuerdo histórico de paridad salarial

series

"Kawkabani", unos dibujos animados para descubrir Catar antes del Mundial-2022

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

elecciones presidenciales
elecciones presidenciales

Bogotá no se escapa del delito de la compra de votos

hip hop
hip hop

‘Bien o mal’ el canto a la tierra de Trueno

Kendrick Lamar
Kendrick Lamar

“N95”, el espectacular primer video del nuevo disco Kendrick Lamar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.