Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Deportes

Jornada inmensa para Colombia en Tokio: nuevas medallas y un récord histórico

facebook twitter whatsapp
Register
Durante la noche del martes y madrugada del miércoles, nuestro país logró la mejor participación en la historia de unos Juegos Paralímpicos.
Miércoles, 1 Septiembre, 2021 - 09:43
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

La jornada, aunque larga, prometía. Colombia disputaba sendas finales en para atletismo y para natación y lo sucedido colmó las expectativas. Cinco medallas: una de oro, dos de plata y dos de bronce fue el balance final, con un componente histórico para enmarcar.

A primera hora, José Lemos obtuvo medalla de bronce en el salto largo –clase T38- con récord de las Américas incluido: 6.78 metros. Acto seguido, en lanzamiento de jabalina,  Mauricio Valencia y Diego Meneses se tomaron el podio al conseguir plata y bronce respectivamente en la modalidad F34.

En ese momento, la historia del deporte paralímpico colombiano se partió en dos: en el balance total de medallas, Colombia alcanzó los 18 metales en Tokio, superando los 17 alcanzados en Río 2016 y logrando, por ende, la mejor actuación de nuestro país la historia de los Juegos Paralímpicos.

Sin embargo, la noche y madrugada apenas comenzaban. Sobre las 3: 20 de la mañana, Colombia recibía una gran noticia: Carlos Daniel Serrano lograba la medalla de oro en la para natación y en los 100 metros pecho S7. Su tiempo fue de 1:12.01 siendo récord paralímpico y, de paso, haciendo historia de nuevo, pues por primera vez nuestro país alcanzaba 3 medallas de oro en una misma edición de los Juegos Paralímpicos. Todo un hito.

La gran actuación de Colombia fue ratificada por el medallista Nelson Crispín, en la para natación 100 metros libre S6. Obtuvo medalla de plata con un tiempo de 1:04.82 y alcanzó su cuarto metal en los Juegos Paralímpicos de Tokio, demostrando que nuestros para atletas no tienen techo cuando se proponen conseguir más alegrías para el país.

El balance global para Colombia en Tokio 2020 y cuando aún quedan tres días de competencia es el siguiente: tres medallas de oro, siete de plata, diez de bronce y treinta y tres diplomas paralímpicos. Aún quedan varias pruebas, y más motivos para que nuestros para atletas puedan y quieran seguir soñando.

 

Más Noticias

ciclismo

Tour de Francia aconseja a los ciclistas evitar selfies y autógrafos

Skateboarding

“Patinar como mujer es una chimba”, La Hoguera SB

Deportes

Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest

Deportes

Bogotá, entre las siete mejores ciudades para andar en bicicleta

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

N. Hardem llega a Sesiones RTVC mezclando rap con tambores del pacífico 

hardcore
hardcore

Disfruten de toda la energía de Turnstile con el nuevo video de “New Heart”

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.