Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
  1. Deportes

Falleció Pelé, “el rey del fútbol”

facebook twitter whatsapp
Register
Nacido el 23 de octubre de 1940, hoy se despidió una de las leyendas más grandes de este deporte.
Jueves, 29 Diciembre, 2022 - 02:48
Radiónica

Por: Radiónica

Desde niño, Pelé conquistó el balón. Nacido en un pequeño pueblo llamado Tres Corações en el estado de Minais Gerais, en 1940, su padre, el futbolista profesional João Ramos, también conocido como Dondinho lo introdujo a este deporte y a sus 10 años ya era una celebridad local. 

Así, poco a poco arrancó una carrera impecable que lo llevó a consagrarse como uno de los mejores deportistas del siglo XX, por eso hoy su partida duele tanto. El deportista que conquistó tres Mundiales, falleció este jueves con 82 años en el hospital Albert Einstein de São Paulo: así lo confirma en su cuenta de Instagram su hija, Kely Nascimento. 

Cristalizado en la memoria colectiva con momentos icónicos que lo convirtieron en un símbolo no solo deportivo, sino de resistencia negra y latinoamericana, como el gol de cabeza con el que dio paso a su tercer Mundial, en la final contra Italia en México, Edson Arantes do Nascimento es un símbolo en sí mismo. 

Su paso en los mundiales comenzó en 1958, en Suecia. Con 17 años, dice el diario El Pais, “acabó la final contra el anfitrión llorando como un niño tras una actuación magistral. Ningún otro futbolista ha levantado tres copas, para orgullo de los brasileños. Pelé regresó a casa con las de Suecia ‘58, Chile ‘62 y México ‘70 tras deleitar a una audiencia global”. 

Tras su primer Mundial, adquirió una fama enorme que sumada a sus dones lo ayudó además de ganar tres de los cuatro Mundiales que disputó, a conquistar 10 ligas, dos copas intercontinentales, otras dos Libertadores y cinco de Brasil.

Su talento, sumado a su alegría radiante y ese juego que le fluía tanto con el balón coincidió con la llegada de la televisión que lo catapultó a una popularidad sin precendentes y ayudó en parte a desestigmatizar el racismo de la época, pues Brasil solo había abolido la esclavitud hasta finales de siglo XIX.

El jugador, además, siempre se mantuvo fiel a la camiseta del Santos, hasta su primera retirada en 1970. Tras unos años sin jugar profesionalmente y muchos meses de negociaciones, entró a otro club. “Henry Kissinger —un fanático del balompié— le había convencido para que se calzara otra vez las botas, pero con una nueva camiseta, en un país que no era el suyo. El fichaje por el Cosmos de Nueva York le convirtió en uno de los deportistas mejor pagados del mundo. Su misión, popularizar el fútbol en Estados Unidos”, dice el mismo diario. 

Sin embargo, el deportista siempre tuvo un palco reservado en el estadio de la ciudad costera de Santos. De hecho, en esta ciudad existe un museo del estadio en el que exponen con orgullo su taquilla. 

Así, ni un tumor de colon que siguió complicándose hasta sus últimos días ni el confinamiento por el coronavirus, que en octubre de 2020 le impidieron celebrar públicamente sus 80 años, fueron obstáculo para seguir planificando actos públicos. 

Además de futbolista, Pelé fue comentarista deportivo, empresario e incluso ministro de Deportes. “Yo no busco que hablen bien de mí cuando me muera”, le dijo a El País en 2014. 

Sin embargo, es difícil no hacerlo cuando su legado solo ha cambiado para bien el curso de la historia. 

Que en paz descanse. 
 

Fútbol Actualidad Noticias

Más Noticias

Regiones

Volando sobre el mar en el mundial de Kitesurf

Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias

El Consejo Mundial de Boxeo abre categoría de combate para personas trans 

Deportes

Qatar 2022: La selección de Alemania protesta contra la FIFA

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

Premios Oscar
Premios Oscar

“Mantengan vivos sus sueños”, las mejores frases que dejan los Oscar 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.