Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto por Ted S. Warren / ASSOCIATED PRESS
Foto por Ted S. Warren / ASSOCIATED PRESS
  1. Deportes

Eminem y una imagen para no olvidar en el Super Bowl 2022

facebook twitter whatsapp
Register
El rapero se arrodilló evocando el acto de protesta del exjugador Colin Kaepernick. 
Lunes, 14 Febrero, 2022 - 12:49
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

En 2016 el entonces jugador de fútbol americano Colin Kaepernick se arrodilló mientras sonaba el himno nacional de Estados Unidos, este acto lo hizo varias veces para protestar por varios episodios de brutalidad policial contra ciudadanos afroamericanos que habían sucedido en el verano de aquel año. Desde entonces, más jugadores de la NFL (National Football League) y otros deportistas imitaron este gesto que fue aplaudido por muchos pero criticado y hasta censurado por otros. 

“No me voy a poner de pie para mostrar orgullo por una bandera de un país que oprime a los negros y las personas de color. Para mí, esto es más grande que el fútbol americano, y sería egoísta de mi parte mirar a otro lado. Hay cuerpos en la calle y personas a las que se les paga licencia y se escapan con el asesinato”, afirmó Kaepernick en agosto de 2016.

En septiembre de 2017 Donald Trump, quien para aquel entonces era presidente de Estados Unidos, le pidió a la NFL que despidiera a aquellos deportistas que protestaban mientras que sonaba el himno, como fue el caso de Kaepernick, a quien la organización lo vetó. Joe Lockhart, ex secretario de la Casa Blanca, afirmó que el jugador “no era bueno para el negocio” mientras que la NFL comentó que “era negativo” para obtener ganancias. 

Seis años después del acto de Kaepernick, cuando el reconocido rapero Eminem terminó de cantar una de sus canciones más importantes, “Lose Yourself”, aprovechó el show de medio tiempo del Super Bowl para arrodillarse como acto de protesta en contra de la brutalidad policial, el racismo y también para mostrar apoyo hacia el exjugador de fútbol americano. 

Anteriormente Eminem ya había mostrado su apoyo a Kaepernick, en 2017 durante su presentación en los premios BET Hip Hop, mientras que rapeaba criticó al expresidente Donald Trump y mostró su apoyo al mensaje del exjugador en contra del racismo y la brutalidad policial. De hecho, en la canción “Untouchable” el artista menciona: "Alguien tiene que ser el cordero sacrificado... Así que lo llaman rabieta de Kaepernick...".

Luego de que Eminem se arrodillara, comenzó el rumor de que la NFL le habría dicho al artista que no hiciera este gesto, sin embargo, en un comunicado la organización comentó que si los deportistas no tenían repercusiones por este acto “mucho menos lo habría para los músicos que participaron en este evento”. 

Es así como Eminem, uno de los raperos más exitosos de los últimos tiempos, se convierte en un referente de activismo para diferentes generaciones, también deja claro, en uno de los shows más esperados y también más vistos, su posición ante temas como la discriminación y la brutalidad policial. 

Eminem

Sobre el show de medio tiempo en el Super Bowl

Por primera vez en la historia de esta épica celebración, el hip hop fue protagonista, además de Eminem, Dr. Dre, Snoop Dog, Mary J. Blinge, Kendrick Lamar, 50 Cent y Anderson Paak fueron los encargados de prender fuego en el escenario durante el show de medio tiempo, en el que el campo de juego se convirtió en un mapa gigante de Los Ángeles para celebrar esta cultura y su legado. 

El escenario representó los principales puntos de referencia del hip hop en el sur de los Ángeles, por ejemplo, la East Cost estuvo presente cuando 50 Cent comenzó a cantar “In da club”. También, se hizo referencia al legendario club de baile Compton Eve After Dark, lugar en el que cobró fuerza el sonido de Dr. Dre. 

Con la canción “California Love” le rindieron homenaje al rapero, actor y activista Tupac Shakur, una figura clave para el hip hop. Mientras que Kendrick Lamar rapeó en la canción “Element”: "Estaré pasando el rato en Tam's, estaré en Stockton / No lo hago por el 'Gram, lo hago por Compton”, haciendo referencia a Tam's Burgers No. 21 en West Rosecrans Avenue y al letrero gigante de donas de Dale's en Compton.

Los paneles amplios del memorial de Martin Luther King en Compton sujetaban a un lado del escenario algunos de los lugares más icónicos para la tradición del hip hop en Los Ángeles, muchos de estos referentes han desaparecido, algunos incluso por la apertura del SoFi Stadium, lugar en el que se celebró la más reciente edición del Super Bowl. 

Deportes Radiónica Deportes eminem
hip hop

Más Noticias

Skateboarding

“Patinar como mujer es una chimba”, La Hoguera SB

Deportes

Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest

Deportes

Bogotá, entre las siete mejores ciudades para andar en bicicleta

Fútbol

Las futbolistas de EE. UU. lograron un acuerdo histórico de paridad salarial

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.