Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Ecología y deporte Vs. calentamiento global: el partido del año
Ecología y deporte Vs. calentamiento global: el partido del año
  1. Deportes

Ecología y deporte Vs. calentamiento global: el partido del año

facebook twitter whatsapp
Register

Con el anuncio del cambio de programación de los partidos de fútbol colombiano para horas del día y evitar de esta manera el uso de iluminación artificial, el deporte nacional se une a la cruzada de todo un país para ahorrar energía.

Martes, 5 Abril, 2016 - 03:46
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

La crisis ambiental está lejos de irse. Es más, ha ‘tocado’ a todos directa o indirectamente. El fútbol, por ejemplo, comenzará a aportar su granito de arena programando los partidos entre las 11am y hasta las 5pm, y racionar de esta manera el uso de energía en los estadios.

Es una medida oportuna, novedosa y necesaria en tiempos aciagos en materia climática como ahora. ¿Tiene aspectos en contra? Tal vez. Por ejemplo las bajas asistencias de los aficionados a los estadios, las ventajas competitivas para ciertos equipos y el cruce de horarios de algunos partidos.

Sobre el tema de las entradas, está más que comprobado que si un equipo gusta por su juego, gana y ofrece espectáculo, la afición siempre responde y asiste. Comprobado. Cierto es, también, que con esta medida clubes de zonas cálidas como Junior, Petrolera, Huila y Tolima pueden aprovechar las altas temperaturas para competir mejor. Pero, acaso ¿olvidan lo que le cuesta en la parte física a estos equipos ateriormente mencionados jugar en la altura de Bogotá, Pasto o Tunja, en medio de un cielo totalmente despejado? Es para todos por igual.  

El deporte ha dado un paso al frente. El automovilismo, por ejemplo, es un claro ejemplo al consolidar la realización de la Fórmula E con monoplazas eléctricos, que usan energía renovable, motores con nula generación de gases, y con bajos índices de sonido: 80 decibeles, apenas superior a los 70 de un auto ordinario.

Desde la década de los sesentas, la creación de césped artificial ha permitido disminuir el uso del agua en el mantenimiento de campos deportivos, los cuales requieren del líquido vital a diferencia de los gramados no naturales. Eso sin mencionar el uso de fertilizantes, químicos y demás elementos que en algún momento pueden llegar a ser contaminantes.

Con el paso de los años, los comités organizadores de distintos certámenes deportivos se preocupan por disminuir las emisiones de carbono de sus vehículos, promover programas de reciclaje en sus escenarios deportivos, así como la instalación de páneles solares en los mismos, y crear conciencia de los efectos nocivos del tabaco en los asistentes a los espectáculos deportivos y el ambiente en general.

Lo del fútbol colombiano, con sus limitantes y sus ventajas, es un buen inicio. Con el tiempo se puede mejorar, como todo, pero el generar conciencia de la falta de agua y de ahorrar energía a todo nivel, ya es un golazo al calentamiento global. Sin duda.

recodifica recomendados Deportes Radiónica
Fútbol estadio el campin Deportes

Más Noticias

Fútbol

Queens League: qué es, cómo funciona, su reglamento y dónde verlo

Fútbol

West Ham entre el fútbol y el rock

Fútbol

El Wrexham AFC, equipo de Ryan Reynolds, gana la National League en Inglaterra

Regiones

Volando sobre el mar en el mundial de Kitesurf

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Prográmese con el Día del Orgullo Geek Cultura geek
Prográmese con el Día del Orgullo Geek Cultura geek

Prográmese con el Día del Orgullo Geek

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales
Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá

West Ham entre el fútbol y el rock Fútbol
West Ham entre el fútbol y el rock Fútbol

West Ham entre el fútbol y el rock

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic