Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Deportivo Cali: la seriedad 'azucarera'
Deportivo Cali: la seriedad 'azucarera'
  1. Deportes

Deportivo Cali: la seriedad 'azucarera'

facebook twitter whatsapp
Register

El Cali aprendió la lección. Con el fin de igualar fuerzas a los ya consolidados equipos de renombre en Colombia, y pelear de igual a igual en el campeonato, el equipo verdiblanco reforzó convenientemente su plantilla para lo que viene. Análisis.

Miércoles, 13 Julio, 2016 - 04:50
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Estadio La Bombonera, 20 de abril de 2016. Con un contundente 6-2, Boca Juniors asestó el golpe de gracia a un Dep. Cali en una de sus más penosas presentaciones en la rica historia del equipo vallecaucano a nivel internacional. Un equipo joven pero cansado comenzaría una nueva etapa de la mano del histórico Mario Alberto Yepes, presentado oficialmente 3 días después de la debacle en Buenos Aires.

La tarea no era fácil: subir el ánimo de un puñado de muchachos que no habían seducido a nivel continental; recuperar el mayor terreno perdido en el campeonato local, y lo más desafiante, recobrar la confianza de una afición dolida y decepcionada de un equipo del cual esperaban una buena campaña en la Copa Libertadores.

Los números del Dep. Cali en el remate del primer semestre fueron aceptables. De 8 partidos dirigidos por el profesor Yepes, los ‘azucareros’ ganaron 4, empataron 2 y perdieron otros 2. Llegaron hasta cuartos de final de la liga (eliminados por el campeón Ind. Medellín), y mostraron buenas sensaciones para el segundo semestre.

Sin embargo la afición caleña y cuerpo técnico, como exigente y conocedora que es del panorama vivido por el equipo, supo transmitir a la directiva la necesidad del segundo semestre de 2016: a un equipo joven, atrevido y dinámico, había que imprimirle veteranía y fútbol, mucho fútbol.

Es así como Máyer Candelo, Abel Aguilar y Aquivaldo Mosquera, sacudieron el mercado de pases del futbol colombiano y comenzaron la renovación del Dep. Cali a la cual se sumaron jugadores como Camilo Vargas, John Pajoy y el chileno Ronnie Fernández.

Esta vez los directivos se pusieron serios y cumplieron. No solamente trajeron nombres sino refuerzos de verdad. ¿O alguien discute el fútbol de Candelo, por ejemplo? Y ni qué hablar del sentido de pertenencia de algunos de los que llegan, encabezados por Abel Aguilar. Esta mezcla de experiencia y la inagotable cantera del Deportivo Cali deben traer réditos.

¿Cuáles son los retos del equipo verdiblanco este semestre? Ser campeones de la Liga Águila y uno inmediato: clásico ante América de Cali en los octavos de final de la copa. Sin embargo el reto más grande es para su DT Mario Yepes: lograr acoplar su idea futbolística en el menor tiempo posible y con muchos cambios en el once que venía utilizando. ¿Le darán tiempo y espacio? No será fácil.

Hay un club que moverá el torniquete este semestre, provocará asistencias masivas a los estadios y seguramente peleará el título a fin de año. Ese es el Deportivo Cali. La pregunta: ¿Y si hubieran armado este equipo para la Libertadores?

Deportes Radiónica recomendados Deportivo Cali
cali Fútbol equipos de fútbol
fútbol colombiano deportistas

Más Noticias

Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias

El Consejo Mundial de Boxeo abre categoría de combate para personas trans 

Fútbol

Falleció Pelé, “el rey del fútbol”

Deportes

Qatar 2022: La selección de Alemania protesta contra la FIFA

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La ciudad que alcanzó la temperatura de Marte 

series
series

Meryl Streep se suma al reparto de Only Murders In The Building

Noticias
Noticias

The National presenta un misterioso video

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.