Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Selección Colombia mundial Brasil 2014.
Selección Colombia mundial Brasil 2014.
  1. Deportes

Copa América Centenario: ¿Cómo encararla?

facebook twitter whatsapp
Register

Independientemente de los rivales a los cuales Colombia debe encarar, la tricolor está en el deber de llevar su mejor equipo, si quiere seguir mecanizando y reiterando su funcionamiento futbolístico y alimentando el espíritu por ganar títulos.

Viernes, 26 Febrero, 2016 - 05:13
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

El certamen de selecciones más antiguo del mundo cumple 100 años: La Copa América. Por primera (y acaso única) vez en su historia, se disputará una edición especial de la misma en un país diferente a Suramérica, y en esta ocasión, con invitados especiales de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión, Estados Unidos, y la siempre poderosa México dirigida por el risaraldense Juan Carlos Osorio.

De entrada ya son razones suficientes para darle toda la seriedad. Y al usar esta palabra, supone además la gran posibilidad de jugarla con nuestros grandes futbolistas como James Rodríguez, Carlos Bacca, David Ospina, entre otros.

Aprovechar este evento para probar jugadores no sólo supone evadir la posibilidad (o responsabilidad, mejor) de disputar un título continental, sino también el de reforzar conceptos y memoria táctica a una selección en constante renovación en este 2016.

Las fechas no suponen un problema: la Copa se jugará desde el 3 hasta el 26 de junio, y si revisamos el calendario de las eliminatorias, estas tendrán lugar a inicios del mes de septiembre. Otro tema que de revisarse oportunamente no supondría ningún problema es el de la selección Preolímpica, que de lograr la clasificación a las justas deportivas a disputarse en Río 2016, tendría una base de jugadores sub 23 que inclusive pueden aportar a la selección de mayores para los juegos de eliminatoria ante Venezuela y Brasil en las dos primeras semanas de septiembre.

Está además el grupo que a Colombia le ha correspondido: la selección local dirigida por Jürgen Klinsmann de gran evolución y portento físico superior, además de la siempre complicada selección de Paraguay dirigida por Ramón Díaz, siendo estos los dos primeros rivales de Colombia en el certamen, el 3 y el 7 de junio respectivamente, y por lo cual es para el combinado de Pekerman el paso más complejo de dar en la Copa. Por último, la selección de Costa Rica, que aunque no es dirigida por Jorge Luis Pinto, ha tenido buen desempeño en las eliminatorias de su zona de la mano de su DT Óscar Ramírez.

Para los nuevos jugadores de la selección no sólo supondría un gran reto representar a Colombia en un certamen oficial, sino además la posibilidad de convivir con los experimentados del plantel, el cuerpo técnico, y los trabajos técnico-tácticos que permitan llegar con mayor bagaje a las citas por eliminatorias. Jugar con todo lo que se tiene la copa no sólo permite mantener vigente el espíritu competitivo de un país, sino también el contribuir para que la Copa América siga estando en manos de un país suramericano, como debe ser, y como ha ocurrido con la Copa Libertadores.

Deportes Radiónica recomendados Copa América
Colombia Fútbol

Más Noticias

Deportes

Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest

Deportes

Bogotá, entre las siete mejores ciudades para andar en bicicleta

Fútbol

Las futbolistas de EE. UU. lograron un acuerdo histórico de paridad salarial

series

"Kawkabani", unos dibujos animados para descubrir Catar antes del Mundial-2022

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Black Mirror
Black Mirror

Black Mirror tendría una sexta temporada

cine
cine

La presencia iberoamericana en el 75º Festival de Cannes

Noticias
Noticias

Rusia cierra la oficina de la cadena canadiense CBC/Radio-Canada

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.