Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Colombia no será sede de la Copa América
Colombia no será sede de la Copa América
  1. Deportes

Colombia no será sede de la Copa América

facebook twitter whatsapp
Register
El fútbol en Colombia, por ahora, no se juega. El Gobierno nacional pidió un plazo para organizar la Copa, la respuesta fue negativa.
Jueves, 20 Mayo, 2021 - 04:57
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

En la mañana de este jueves tuvo lugar una reunión en la Conmebol sobre el tema. En la tarde, Colombia –el Gobierno Nacional-  y sus organizadores hicieron lo propio. Conclusión: el país quiere seguir al frente del tema, pidió un tiempo para hacerla, y la respuesta, casi inmediata, ha sido negativa. 

Sin embargo, Argentina está dispuesta a organizarla sola. Aunque la actual situación sanitaria no es la mejor en aquel país, cuenta con la infraestructura necesaria para actuar y el respaldo del presidente de la nación Alberto Fernández, quien manifestó en días pasados estar en actitud de recibir el torneo en plenitud.

Los estadios previamente designados en Argentina para albergar la copa son el Monumental de River, el Mario Alberto Kempes de Córdoba, Santiago del Estero, y Malvinas Argentinas en Mendoza. En ese orden de ideas pueden sumarse rápidamente escenarios como la Bombonera, el Libertadores de América (cancha de Independiente), y el Bicentenario de San Juan, entre otros.

Países como Chile y Paraguay, quienes abrieron sus puertas a recibir partidos de la Copa América correspondientes a Colombia como sede, están a la expectativa. Pronto se sabrá a dónde jugarán selecciones como Brasil, Colombia y Perú entre otras.

El argumento del gobierno colombiano es, con el aplazamiento, permitir un aforo de no menos del 50% de público en las tribunas. Sin embargo Conmebol argumenta que el calendario internacional de competiciones hace de ésta, una solicitud difícil de cumplir.

La Copa América en Colombia, apenas ‘la punta del iceberg’

El fútbol profesional dejó de jugarse en Colombia hace ya varios días. Hubo señales que anticipaban la decisión de no recibir la Copa: América de Cali tuvo que mudarse a Bolivia para jugar como local, tras los incidentes ocurridos la semana anterior en Barranquilla y Pereira. 

El fútbol profesional colombiano, a petición de los jugadores, suspendió actividades mientras no haya garantías de seguridad para efectuar los partidos. En la mañana de este jueves, inclusive, las autoridades de Palmira negaron la posibilidad de efectuar el juego por cuartos de Final entre Cali y Tolima en el estadio Palmaseca.

Esto implica que las autoridades del fútbol profesional colombiano pueden tomar en las próximas horas, medidas de choque para cumplir con el calendario dispuesto: llevar los partidos a otro país. Lo que sonaba descabellado hace un par de semanas, es ahora un posible salvavidas para cumplir compromisos deportivos y comerciales adquiridos.

El otro ‘partido de la discordia’ es uno no menos importante: Colombia vs Argentina por las clasificatorias al mundial y que debe disputarse en Barranquilla –o no- el próximo 8 de junio. Ante la posibilidad de que le bajen el pulgar a la organización de este partido en el estadio Metropolitano, opciones no faltan: jugarlo en Miami, en Lima, o intercambiar la localía con los gauchos, y disputar el partido en Buenos Aires y el otro año, hacerlo en Colombia. 

Fútbol Copa América Actualidad

Más Noticias

Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias

El Consejo Mundial de Boxeo abre categoría de combate para personas trans 

Fútbol

Falleció Pelé, “el rey del fútbol”

Deportes

Qatar 2022: La selección de Alemania protesta contra la FIFA

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

cine
cine

La historia detrás de la película 'Perro Perdido'

series
series

Netflix prepara una reunión de los Power Rangers originales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.