Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ana Aponte
Ana Aponte
  1. Deportes

Ana Aponte, la única colombiana en el récord mundial de mujeres volando de cabeza

facebook twitter whatsapp
Register
La hazaña deportiva celebrará los derechos de las mujeres y visibilizará los problemas que siguen afrontando a nivel global, como la inequidad y la desigualdad.
Jueves, 17 Noviembre, 2022 - 10:56
Radiónica

Por: Radiónica

Del 20 al 26 de noviembre, junto a otras 99 atletas de todo el mundo, la colombiana Ana Aponte estará en Arizona, Estados Unidos, para romper el récord mundial de mujeres paracaidistas volando de cabeza.

El evento deportivo se conoce como Proyecto 19 y las deportistas provenientes de más de 20 países del mundo que lo componen cuentan con una trayectoria de al menos 10 años en el paracaidismo y aproximadamente 150.000 saltos. 

Esta vez las mujeres saltarán no sólo para romper el récord mundial y poner a prueba su fortaleza física y mental, sino para conmemorar un evento importante para el empoderamiento femenino: el derecho al voto.

Nueva Zelanda fue el primer país en el que las mujeres recibieron el derecho al voto, en 1893. Australia fue el siguiente en 1902 y luego Finlandia en 1906. País por país, la lucha colectiva de las mujeres se extendió por todo el mundo, incluyendo Colombia en 1954, donde varias mujeres arriesgaron su propia vida para garantizar condiciones de igualdad.

“Vamos a visibilizar no sólo este derecho alcanzado, sino los problemas que aún enfrentamos. La falta de representación e igualdad son apenas un ejemplo. Incluso en el paracaidismo: solo el 14% en este deporte somos mujeres. Alzaremos la voz a través del paracaidismo, honrando la valentía de las mujeres y mostrando al mundo lo que hacemos”, señaló Aponte.

Este es el séptimo récord del año para la colombiana. En este mismo año, Aponte fue la única colombiana en el récord suramericano de 50 atletas, además, fue la única suramericana en el récord mundial de 200 atletas volando de cabeza en Chicago, Illinois. También estableció los primeros dos récords suramericanos femeninos con Colombia como sede en Xielo Skydive, una escuela y zona de salto en Ricaurte, Cundinamarca, de la que además es socio y fundadora y organizó los primeros dos récords colombianos mixtos en la historia en la misma escuela. 

Deportes Noticias Actualidad

Más Noticias

Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias

El Consejo Mundial de Boxeo abre categoría de combate para personas trans 

Fútbol

Falleció Pelé, “el rey del fútbol”

Deportes

Qatar 2022: La selección de Alemania protesta contra la FIFA

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Educación
Educación

Nuevas becas de posgrado para estudiar en España

estrenos musicales
estrenos musicales

Madonna lanza el demo de 'Back That Up To That Beat'

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.