Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen tomada de la página oficial del videojuego.
Imagen tomada de la página oficial del videojuego.
  1. Cultura

El videojuego que reflexiona sobre la complejidad de la guerra en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
Con el objetivo de acercar a las personas a la historia de la guerra en Colombia, nació “Reconstrucción: la vida no es un juego”.
Lunes, 7 Febrero, 2022 - 02:33
Radiónica

Por: Radiónica

“Nosotros trabajamos el perdón no como el regalo que le hago al que me jodió la vida, sino como el regalo que me hago a mí mismo. Cuando logro soltar esos resentimientos esa rabia es cuando logro liberarme…el bulto lo carga el que no perdona” Sebastián, desmovilizado de las FARC. 

Los videojuegos son tal vez uno de esos pocos espacios en los que podemos por un momento ponernos en los zapatos del otro, entender sus perspectivas únicas de la vida y lo difícil que a veces resulta tomar decisiones. Así, partiendo de esa idea, nació “Reconstrucción: la guerra no es un juego”, un videojuego creado por Álvaro Triana y producido por Pathos Audiovisual, que tiene como objetivo acercar a las personas a la historia de la guerra en Colombia, desde un lugar menos tradicional al que ya conocemos. 

Este nació durante el proceso de paz en 2016 y parte de la experiencia inmersiva de ponerse en los zapatos de las víctimas del conflicto armado, a través de distintos personajes como el de Victoria, Doris y excombatientes como Ramírez y Leonor, para abrir la mente a la complejidad de este contexto. 

Además, este está acompañado de un cómic, una serie de cortos documentales y un blog periodístico para hablar no solo sobre barbarie y violencia, sino sobre resistencia y paz. En este enlace pueden encontrar todo el contenido y también pueden encontrar los links para descargarse la aplicación en App Store, Google Play y Windows. 

videojuegos historia Proceso de Paz

Más Noticias

cine

Un cine concierto de entrada libre en Ciudad Bolivar

Podcast

Participa en el Taller Al Oído 2022 de podcast narrativo

tatuajes

“Somos cucarachas”: una comunidad que reflexiona sobre los falsos positivos a través del tatuaje

cultura

La exposición sobre la historia del Bronx desde la voz de sus protagonistas

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

Noticias
Noticias

Bill Cosby es declarado culpable de abusar a una menor de edad en 1975

hip hop
hip hop

Eminem y Snoop Dog se subieron a una nube de humo en su nuevo video

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.