Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Una retrospectiva del club de los 27
Una retrospectiva del club de los 27
  1. Cultura

Una retrospectiva del club de los 27

facebook X whatsapp
Register
A propósito de la conmemoración de los 30 años del fallecimiento de Kurt Cobain, Multiverso Radiónica realiza una retrospectiva desde la cultura popular, el cine y la televisión, sobre los más grandes músicos del club de los 27.
Domingo, 13 Abril, 2025 - 01:00
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Cuando la fama llega rápidamente como una ráfaga, el ruido exterior puede abrumar la musa y sepultar los días de virtuosismo, cegando con ello la sensible vida de los artistas. Por los motivos más diversos, creadores de distintas disciplinas han pasado de la fama absoluta al final de los días de formas apacibles o ruidosas, pero siempre dejando un legado musical y artístico entre sus colegas y fanáticos. Varios de ellos han coincidido en dejar este mundo con tan solo 27 años, lo que ha generado el mito urbano del club de los 27.

Esta es una lista informal que consiste principalmente en músicos populares, artistas, actores y otras celebridades que murieron a los 27 años de edad. Aunque la existencia de un “pico estadístico” en torno a la muerte de músicos a esa edad ha sido refutada por investigaciones científicas, sigue siendo un fenómeno de la cultura popular que documenta las muertes de celebridades, muchas de las cuales se destacan por sus arriesgados estilos de vida.

Dentro de los miembros de este grupo se encuentran, entre otros, el multiinstrumentista británico Brian Jones, el guitarrista y compositor Jimi Hendrix, la cantante estadounidense Janis Joplin y el líder de The Doors, Jim Morrison; quienes murieron a los 27 años de edad entre 1969 y 1971. La coincidencia dio lugar a algunos comentarios, pero, de acuerdo con el biógrafo de Hendrix y Kurt Cobain, Charles R. Cross: “No fue hasta que Kurt Cobain se quitó la vida en 1994 que la idea del club de los 27 llegó al espíritu popular de la época”.

En 2011, diecisiete años después de la muerte de Cobain, Amy Winehouse murió a los 27 años de edad, lo que provocó una nueva oleada de atención por parte de los medios de comunicación sobre el tema. Sin embargo, el grupo de artistas fallecidos durante esta etapa de la vida aumentaba, si el análisis se remonta a décadas atrás. Por ejemplo, se recuerda la partida del rey del blues Robert Johnson y el vocalista de The Drifters, Rudy Lewis, en los años 60, o el pintor Jean-Michel Basquiat en los 80.

Con el crecimiento de las interpretaciones artísticas, dedicatorias musicales, apariciones en cómics o videojuegos y el advenimiento de investigaciones o estudios sobre este mito urbano, la medicina se puso también a disposición de revisar las razones de estos eventos. 

Por ello, un estudio realizado por académicos universitarios publicado en la revista médica British Medical Journal en diciembre de 2011 concluyó que “no hubo un aumento en el riesgo de muerte para los músicos a los 27 años de edad, afirmando que hubo aumentos igualmente pequeños a las edades de 25 y 32”. El estudio señaló que los músicos adultos jóvenes (20 a 40 años) tienen una tasa de mortalidad más alta que el resto de la población en el mismo rango de edad, y se supone que “la fama puede aumentar el riesgo de muerte entre los músicos, pero este riesgo no se limita a los 27 años” ampliando así el espectro de investigación sobre la mortalidad de jóvenes artistas.

Para conocer más datos y fenómenos de la cultura popular, conéctate de lunes a viernes, de 5 a 8 p.m., con Multiverso Radiónica.

Cultura pop kurt cobain Janis Joplin
Jimi Hendrix Biografías de músicos

Más Noticias

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Juliana Velásquez

Juliana hace parte de ‘30 Under 30’ de la revista Forbes

Agenda Cultural

El Retro Fest 2025 llega a Barranquilla

pasto

Agéndate con los planes culturales del 10 al 15 de julio en Pasto

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters
Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro
La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic