Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
‘Labio de liebre’ en el Teatro Petra
‘Labio de liebre’ en el Teatro Petra
  1. Cultura

Al Teatro Petra llega ‘Labio de liebre’

facebook X whatsapp
Register
Marcela Valencia, Biassini Segura, Juanita Cetina y más, hacen parte de ‘Labio de liebre’, la obra de Fabio Rubiano que llega al Teatro Petra. Prográmate aquí.
Miércoles, 21 Mayo, 2025 - 12:48
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

El Teatro Petra celebra una década de Labio de liebre, una de las obras más emblemáticas de su repertorio y de la dramaturgia colombiana reciente. 

Escrita y dirigida por Fabio Rubiano, esta pieza regresa a las tablas en una temporada especial que irá hasta el 28 de junio, con funciones de miércoles a sábado en la sede del grupo. 

El elenco lo encabeza el propio Rubiano, junto a Marcela Valencia, Liliana Escobar, Biassini Segura, Juanita Cetina, Jorge Iván Rico, Derly Neira y Manuel Daza.

Desde su estreno, Labio de liebre ha recorrido escenarios en América y Europa, ha sido traducida a varios idiomas y celebrada por su capacidad de conmover, incomodar y provocar reflexión. La obra narra la historia de Salvo Castello, un criminal de guerra que cumple arresto domiciliario en un “territorio blanco” donde lo confrontan las víctimas de sus crímenes. Ellos no buscan venganza, sino memoria: que los nombre, que los recuerde, que reconozca lo que hizo.

La puesta en escena transita entre el absurdo, el dolor y la ironía, sin ofrecer respuestas definitivas, pero sí preguntas incómodas. La vigencia de Labio de liebre no reside en el recuerdo del conflicto, sino en su persistencia. 

“La obra se volvió más reflexiva, más atenta”, explica Rubiano, quien ha ajustado el montaje a lo largo de los años para responder a las transformaciones del país y del propio público.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Petra (@teatropetra)

Lejos de idealizar a las víctimas o simplificar a los victimarios, la obra ofrece una visión compleja de los personajes, en un ejercicio teatral que nombra, cuestiona y transforma. A lo largo de estos diez años, Labio de liebre ha tocado fibras profundas: desde exguerrilleros y exparamilitares en Colombia, hasta veteranos de guerra en el extranjero, los espectadores han compartido sus propias heridas tras ver la obra.

Esta nueva temporada no solo conmemora un hito en la trayectoria del Teatro Petra, fue su primera coproducción con el Teatro Colón y su montaje más ambicioso, sino que también confirma el lugar de Labio de liebre como un referente de teatro que se atreve a mirar de frente a la memoria del país.

Funciones: hasta el 28 de junio, de miércoles a sábado
Lugar: Teatro Petra, Bogotá
Boletería: disponible en teatropetra.com y en las redes sociales oficiales del grupo

Teatro obras de teatro Teatro colombiano

Más Noticias

Comic Con

La agenda académica de Comic Con Colombia le abre espacio a los clásicos del cine

Agenda Cultural

'Ilusionistas', un show de magia e hipnosis en el Teatro Astor Plaza

Teatro

‘Las ruinas del agua y del fuego’, obra sobre el conflicto llega al Teatro Libre

Teatro

Al Teatro Libre llega ‘Viaje a la Luna’ una adaptación de Julio Verne

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson
‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines

El camino de la guitarra en el Caribe Caribe
El camino de la guitarra en el Caribe Caribe

El camino de la guitarra en el Caribe

Fans de Mägo de Oz planean acampar para el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Fans de Mägo de Oz planean acampar para el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Fans de Mägo de Oz planean acampar para el Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic