Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
'Helena' en el Teatro Nacional: de qué trata y boletas | Foto de cortesía
'Helena' en el Teatro Nacional: de qué trata y boletas | Foto de cortesía
  1. Cultura

El Teatro Nacional estrena 'Helena', una obra sobre el amor en la guerra

facebook X whatsapp
Register
'Helena' sumerge al espectador en una historia de amor que sucede tras la culminación de la Segunda Guerra Mundial. Aquí más detalles.
Miércoles, 25 Junio, 2025 - 12:45
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

La Casa del Teatro Nacional estrena Helena, una obra dirigida por Carlos Sepúlveda, inspirada en el ensayo Eichmann en Jerusalén de Hannah Arendt. Helena o variaciones sobre la banalidad del mal es una obra reflexiva, íntima, que explora la memoria, la culpa y la imposibilidad de escapar del pasado, una puesta en escena que sumerge al espectador en la culminación de la Segunda Guerra Mundial, donde el silencio pesa más que la historia y donde lo no dicho desata una batalla brutal en el alma.

Helena o variaciones sobre la banalidad del mal es una producción teatral realizada por estudiantes de último semestre de la Escuela de Formación en Artes Dramáticas de la Fundación Teatro Nacional, que se ha convertido en una vitrina de oportunidades únicas para quienes desean encaminarse en el mundo de la actuación, logrando despertar y perfeccionar el talento innato de los estudiantes.

Juan Esteban Rojas y Juana Cruz le dan vida a Helena y Hans, dos personajes que a través de la historia nos recordarán que incluso en el amor más cercano habitan secretos imposibles de sostener. Una conversación que parece de pareja, pero en el fondo, es una bomba de tiempo.

La temporada será en la Casa del Teatro Nacional, sala Sinagoga, los jueves, viernes y sábados a las 7:00 p. m. Toda la información sobre la boletería la encuentras aquí. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Nacional (@fteatronacional)

Según la sinopsis: años después del holocausto de la Segunda Guerra Mundial, una pareja se enfrasca en una intensa discusión sobre el pasado. Hans, consumido por la duda, sufre al no lograr entender los secretos de su esposa Helena, sospechando que ella mantiene una relación con un amante de su juventud: Franz. Después de un fuerte interrogatorio, la hará revelar un secreto doloroso de su pasado.

Helena, marcada por los traumas de su pasado, busca escapar de su historia, buscando un refugio donde la paz exterior ha triunfado, pero en su interior estalla la batalla más feroz: las frases no dichas.

Una obra para reflexionar sobre lo que alberga los momentos más fuertes de nuestra vida, que a veces el alma termina ocultando y que se acaban revelando en el momento menos esperado.

Te puede interesar: Casa E Borrero estrena la comedia 'Busco al hombre de mi vida'

Helena o variaciones sobre la banalidad del mal no es una obra sobre la guerra, es sobre lo que deja, sobre lo que nos negamos a recordar, sobre lo que nunca dijimos…..hasta que ya no podemos callar más.

 ¿Qué estás dispuesto a hacer por amor?... y hasta qué punto estás dispuesto a llegar en tus relaciones por ayudar a tu pareja? Helena nos llevará en un viaje a través de los sentimientos, el recuerdo y en lo que no pudo ser…

Casa Teatro Nacional obras de teatro Teatro colombiano
Teatro

Más Noticias

pasto

Agéndate con los planes culturales del 10 al 15 de julio en Pasto

santa marta

Santa Marta celebra 500 años con una agenda cultural y varios conciertos

Casa E Borrero

Casa E estrena 'La piel', una obra con Boris Lafaurie, Pepe Cámara y Manuel Prieto

Hollywood

El Paseo de la Fama de Hollywood revela sus nuevas estrellas para 2026

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Timø y Juan Duque se unen para presentar ‘Traguita’ Género Urbano
Timø y Juan Duque se unen para presentar ‘Traguita’ Género Urbano

Timø y Juan Duque se unen para presentar ‘Traguita’

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos
Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic