Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Congregación Teatro presenta la obra ‘El lugar del otro’
Congregación Teatro presenta la obra ‘El lugar del otro’
  1. Cultura

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

facebook X whatsapp
Register
La Congregación Teatro presenta ‘El lugar del otro’, una historia íntima en una Bogotá con metro. Te contamos.
Miércoles, 7 Mayo, 2025 - 10:09
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

A partir del 8 de mayo, el Teatro Libre sede Centro abre sus puertas a El lugar del otro, la más reciente creación de La Congregación Teatro bajo la dirección de Johan Velandia. 

Con funciones de jueves a sábado a las 8:00 p. m., esta nueva obra se sumerge en los laberintos emocionales de un padre y un hijo que se reencuentran inesperadamente después de una década de ausencia… en un vagón del metro de Bogotá.

Sí, en esta historia Bogotá tiene metro, pero también tiene heridas, silencios y deseos postergados. El hijo, un artista callejero que nunca quiso pertenecer a su tiempo, sueña con actuar y sobrevive en la ciudad a pulso y soledad. El padre, un obrero que ha renunciado a sus sueños, apenas sobrelleva el peso de la rutina. 

El cruce entre ambos ocurre en la estación de Los Héroes, un escenario simbólico donde afloran sus frustraciones, sus luchas internas y la pregunta por el lugar que cada uno ocupa en la vida del otro.

“Es una obra sobre la comunicación en nuestros tiempos y también sobre el deseo de ser padre, de ser hijo, de ser artista, de ser real, de que una ciudad tenga metro. Y el deseo del futuro, también”, explica Velandia, quien ha convertido a Bogotá en un personaje recurrente de su dramaturgia. 

En montajes anteriores como Solo me acuerdo de eso o El niño y la tormenta, la ciudad ha sido lienzo, sombra, refugio y amenaza. En esta ocasión, la capital se presenta como una “Bogotá imaginada”, punto de partida y eje emocional del relato.

El lugar del otro es una muestra más del compromiso artístico de La Congregación, compañía fundada en 2007 por Velandia. Con una línea de trabajo centrada en la creación de nuevas dramaturgias, la formación actoral y la exploración de lenguajes como el clown, la música en vivo o la danza, el grupo ha consolidado una estética propia. Entre sus obras más destacadas se encuentran Negro, Camargo, Rojo, El ensayo y Omisión.

Johan Velandia, actor, director y maestro en artes escénicas, egresado de la ASAB, ha llevado a escena textos que dialogan con la realidad colombiana desde un lenguaje sensible y arriesgado. En El lugar del otro, una vez más, nos invita a mirar lo cotidiano desde una nueva perspectiva, donde el reencuentro con el pasado puede ser también una puerta hacia el porvenir.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por La Congregación Teatro (@lacongregacionteatro)

 

obras de teatro Teatro Teatro colombiano

Más Noticias

poesia

Llega una nueva edición del Festival de Poesía de Medellín este 2025

rock al parque

Recomendaciones generales y rutas para Rock al Parque 2025

Agenda Cultural

Agenda cultural de Barranquilla este fin de semana

obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix
‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes
Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic