Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Conferencia Sonidos Diversos, el colectivo queer para la música
Conferencia Sonidos Diversos, el colectivo queer para la música
  1. Cultura

Sonidos Diversos, el colectivo queer para la música colombiana

facebook X whatsapp
Register
Conoce Sonidos Diversos, el colectivo que impulsa el talento queer en la industria musical colombiana.
Viernes, 20 Junio, 2025 - 01:47
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Con la misión de inspirar, empoderar y dar visibilidad a los talentos queer que hacen parte del ecosistema musical colombiano, nace Sonidos Diversos, un colectivo que se consolida como espacio seguro y de conexión para personas LGBTIQ+ que trabajan en la industria.

Este proyecto se construye sobre tres pilares fundamentales: educación y formación, visibilización y networking. Desde allí, Sonidos Diversos busca tejer una red de apoyo sólida, crear oportunidades y ofrecer herramientas para el fortalecimiento profesional de artistas, productores, gestores y ejecutivos queer en el sector musical. 

Su propósito es claro: fomentar una comunidad diversa y representativa que dialogue de tú a tú con los referentes actuales de la industria y facilite el desarrollo de nuevas trayectorias.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Sonidos Diversos (@sonidosdiversos)

El próximo jueves 26 de junio, a las 6:30 p. m., el colectivo celebrará su primer evento presencial en la calle 58 19-25, en alianza con Diáspora Ideas Migrantes. La jornada contará con un panel de conversación sobre el impacto y la visibilidad queer en la música colombiana, en el que participarán cinco figuras destacadas de la industria:

Valentina Martínez, directora de mercadeo de Grupo Niche.

Sebastián Peña, periodista y creador de contenido musical.

Ana María Bermeo, productora de artistas y seguridad en Páramo Presenta.

Sebastián Medina, project manager de Nanpa Básico.

Julián Angarita, ejecutivo de la industria musical y vocero del colectivo.

Este espacio está abierto tanto para personas LGBTIQ+ como para aliados que deseen sumarse a la conversación y construir redes. La entrada es gratuita con registro previo aquí.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Diáspora Ideas Migrantes (@diaspora.ideas)

 Sobre Julián Angarita

Con más de seis años de experiencia en el sector musical, Julián Angarita ha trabajado en el desarrollo de campañas regionales, marketing digital y relacionamiento con plataformas de streaming. 

Ha liderado estrategias para artistas locales e internacionales desde importantes sellos discográficos. Su enfoque combina análisis, creatividad y un profundo conocimiento del entorno digital, con el objetivo de tender puentes entre la música y sus audiencias. Hoy, es uno de los impulsores de Sonidos Diversos y un referente para quienes desean abrirse camino en una industria más inclusiva.

Con esta iniciativa, Sonidos Diversos se posiciona como una plataforma necesaria para amplificar las voces que históricamente han sido marginadas, y que hoy están listas para ocupar su lugar en el escenario.

LGBTI Eventos musicales bandas emergentes
Emergentes en Escena

Más Noticias

actividades culturales

Empieza la IV edición del Circuito de arte en Cartagena

Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

John Lennon y Yoko Ono son retratados en nuevo documental que llega a cines john lennon
John Lennon y Yoko Ono son retratados en nuevo documental que llega a cines john lennon

John Lennon y Yoko Ono son retratados en nuevo documental que llega a cines

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic