Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
AKA Ninfa | Foto: cortesía de Arigato
AKA Ninfa | Foto: cortesía de Arigato
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer en Pasto del 14 al 16 de noviembre?

facebook X whatsapp
Register
Vive un fin de semana cultural en Pasto con hip hop, homenajes, literatura y arte urbano ¡Conoce la agenda completa y participa!
Martes, 12 Noviembre, 2024 - 02:39
Carol Ramírez

Por: Carol Ramírez

Este fin de semana en Pasto, el arte y la cultura se toman la ciudad para recordarnos su inmenso poder transformador. En cada rincón, la creatividad de los y las pastusas se convertirá en un espacio de encuentro, reflexión y resistencia. 

La cultura, en sus diversas expresiones, nos invita a descubrir nuevas miradas, a romper barreras y a conectar con historias y voces que dejan huella en lo musical, lo pictórico y lo literario. Estos eventos celebran el talento local y nos recuerdan la fuerza del arte para inspirar cambios y fortalecer la identidad regional:

14 y 15 de noviembre: 

Los encuentros hiphop por la paz en Pasto están de regreso, celebrando la cultura hiphop en Nariño con diversas actividades gratuitas para el público. Durante dos días se presentará la cartografía histórica del hiphop en el departamento, un proyecto que ha tejido la memoria de esta cultura a través de sus protagonistas. 

Los asistentes podrán disfrutar de un panel de experiencias con raperos y DJS de distintas zonas de Nariño, una exposición de grafitis y un show en vivo lleno de rimas y beats a cargo de artistas locales, regionales y nacionales, quienes cerrarán estos encuentros pensados desde la Fundación Surprise City. 

Hora: según programación
Lugar: centro cultural Leopoldo López Álvarez 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fundación Surprise City (@surprisecity)

Sábado 16 de noviembre 

El 21 de septiembre de 2024, la escena artística de la ciudad despidió a A.K.A Ninfa, conocida por su pasión por el skate y el rap, dejó una huella como pionera del skate femenil en la ciudad y como una artista sin miedo a nada. 

En honor a su natalicio, sus amistades más cercanas y artistas locales del hiphop se unen para rendirle homenaje y estrenar una canción póstuma que captura su esencia: “Latina del barrio soy". Este tributo busca recordar a una mujer que dejó el alma en cada escenario y que, con su espíritu indomable, fortaleció la escena alternativa y juvenil de la ciudad.

Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Aleph Teatro, calle 16 32-28

Sábado 16 de noviembre 

El club de lectura Páginas Vividas creó un reto lector para motivar la lectura de textos de distintos autores y así convocar a encuentros que giren en torno a la palabra escrita. Este sábado, como cada semana, se reunirán para conversar sobre El Resplandor de Stephen King, una novela de terror publicada en 1977. 

Además de explorar sus páginas, los asistentes podrán apreciar y discutir la adaptación cinematográfica que hizo el director Stanley Kubrick, comparando cómo el terror se vive en el papel y en la pantalla.

Hora: 4:30 p. m. 
Lugar: calle 15 26-69, segundo piso

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Club de lectura Páginas Vividas (@clubdelecturapagvividas)

Sábado 16 de noviembre 

Este fin de semana, las mujeres y el arte callejero toman el protagonismo en la cuarta edición de Ruidosas, un espacio de diálogo que celebra los saberes y experiencias de mujeres en el arte, la cultura y los oficios creativos. Organizado por Las Malas juntas en el marco del 25N, este encuentro creado en Pasto amplifica la voz de quienes construyen desde el arte. 

En esta edición, el panel contará con las artistas locales Psylo Sabin, Coz, Nuna, Arigato y Brigitte Andrade, y como invitada nacional, desde Bogotá, Erre, quien enriquecerá el espacio con su visión y trayectoria con la técnica de stencil. 

Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Casa Paramo, carrera 23 17-85 
 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por 🔥ᴍᴀʟᴀs ᴊᴜɴᴛᴀs🔥 (@lasmalasjuntas_)

Agenda Agenda Cultural pasto
hip hop artistas colombianas libros

Más Noticias

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Juliana Velásquez

Juliana hace parte de ‘30 Under 30’ de la revista Forbes

Agenda Cultural

El Retro Fest 2025 llega a Barranquilla

pasto

Agéndate con los planes culturales del 10 al 15 de julio en Pasto

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro
La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor

BTS regresa a los escenarios en 2026 y anuncia su próximo álbum  Actualidad
BTS regresa a los escenarios en 2026 y anuncia su próximo álbum  Actualidad

BTS regresa a los escenarios en 2026 y anuncia su próximo álbum

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic