Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Pala
Pala
  1. Cultura

Otro premio de poesía para Pala

facebook twitter whatsapp
Register
Pala es un artista inquieto, va de acá para allá, entre la palabra, los versos, la guitarra, los viajes y las crónicas sonoras con poética propia. Ahora, además de sus canciones que toman vuelo, sus poesías viajan y obtienen mérito en tierras españolas. De nuevo ganó un premio de poesía internacional.
Martes, 14 Junio, 2022 - 09:12
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Con este, son cuatro premios los ganados por el cantautor en los últimos tres años: en 2020 el Miguel Hernández; en 2021, el Antonio Machado y el premio Libro Inédito de Poesía Alcaldía de Medellín; y en 2022 el José de Espronceda.

Con un poemario que lleva por título “La vocación del remo”, el escritor y cantautor colombiano Carlos Alberto Palacio Lopera, conocido como “Pala”, es el ganador del Premio Internacional de Poesía “José de Espronceda” edición 2022, convocado por el Ayuntamiento de Almendralejo, en Badajoz, España.

Carlos Alberto Palacio Lopera se graduó como médico y cirujano de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín en 1993, y en 2022 recibió el título de filólogo hispanista por la Universidad de Antioquia.

Tras realizar estudios musicales en el Instituto Superior de Artes de La Habana (Cuba), se dedicó de forma exclusiva al cultivo de la palabra cantada y escrita. Ha publicado cinco poemarios: Pasacintas (2013); Así se besa un cactus (2017); Abajo había nubes (Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández 2020); En el abrazo de la sílaba (Premio Internacional de Poesía Antonio Machado 2021); y Pasado Impredecible (Premio Libro Inédito de Poesía Alcaldía de Medellín 2021).

Como cantautor tiene diez discos editados, ha sido ganador, entre otros reconocimientos, del Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura de Colombia y es considerado por la crítica especializada como uno de los más destacados letristas de su generación. 

Además de todo esto, Pala, dirige y coordina La Cofradía de la Palabra, un espacio virtual con más de 1.200 integrantes de dieciocho países, dedicado al cultivo de la escritura de las formas clásicas de verso rimado en español.

Felicidades a Pala, ya no sabemos qué elegir, si sus libros o sus canciones. Por fortuna podemos leerlo y escucharlo a la vez. 

Literatura Literatura Colombiana poesia

Más Noticias

cine

Un cine concierto de entrada libre en Ciudad Bolivar

Podcast

Participa en el Taller Al Oído 2022 de podcast narrativo

tatuajes

“Somos cucarachas”: una comunidad que reflexiona sobre los falsos positivos a través del tatuaje

cultura

La exposición sobre la historia del Bronx desde la voz de sus protagonistas

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

¡Barrio Radiónica continúa recorriendo Bogotá!

Skateboarding
Skateboarding

“Patinar como mujer es una chimba”, La Hoguera SB

Podcast
Podcast

Feminismo, videojuegos y poesía en Barrio Radiónica

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.