Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Cortesía Museo La Tertulia
Cortesía Museo La Tertulia
  1. Cultura

Museo La Tertulia estrena dos nuevas exhibiciones

facebook X whatsapp
Register
El Museo La Tertulia estrena dos exhibiciones que abren la nueva temporada expositiva. Descúbrelas aquí y no te pierdas la programación del museo.
Lunes, 5 Agosto, 2024 - 09:16
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

El Museo La Tertulia estrena dos exhibiciones que abren la nueva temporada expositiva: 'El mundo entero es una Bauhaus' y 'El arte de ser moderno. Ecos bauhausianos en Industrias Metálicas de Palmira', proyectos que reflexionan sobre la evolución, trascendencia y ecos de la conocida escuela Bauhaus

Los visitantes podrán conocer sobre las resonancias, diálogos e impacto de la escuela alemana Bauhaus en el conjunto de prácticas sociales, industriales, artísticas y cotidianas, tanto en Iberoamérica como su influencia en el contexto industrial a nivel regional (Valle del Cauca).

Fundada por Walter Gropius en 1919 (hasta su cierre en 1933), fue una escuela pionera que revolucionó el mundo del diseño, la arquitectura y el arte. Su esencia estuvo ligada a la modernidad, a la idea de crear con rebeldía y libertad, a la voluntad de ruptura y cambio. 

En el tercer piso del Edificio de Colección del Museo La Tertulia (351 metros cuadrados) se ubicará la exposición 'El mundo entero es una Bauhaus', mientras que en la Sala Alterna estará 'El arte de ser moderno. Ecos bauhausianos en Industrias Metálicas de Palmira'.

La primera, conformada por ocho ejes temáticos centrados en el periodo que va de 1919 a 1933, propone un recorrido mediante fotografías, obras en papel, documentos, mobiliario y objetos de diseño, ofreciendo una mirada al nacimiento, la configuración y el desarrollo de esta escuela: “La suspensión en el espacio”, “Experimentación”, “Obra de arte total”, “Comunidad”, “El hombre nuevo”, “Arte, artesanía y técnica”, “Pedagogía radical” y “Encuentros” revelan diversos aspectos de la institución que transformó radicalmente la forma de entender el vínculo entre arte, artesanía y vida.

Por su parte, 'El arte de ser moderno' revisa la influencia de Bauhaus como movimiento en el desarrollo del mueble moderno en Colombia a través del caso de Industrias Metálicas de Palmira, la empresa más importante en la fabricación de muebles metálicos en América Latina a mediados del siglo XX, clave para comprender el devenir histórico del diseño industrial y el desarrollo tecnológico en Colombia y América Latina por su labor pionera en introducir nuevas variables en las formas de consumo estético.

 Material de archivo IMP. Universidad Nacional sede Bogotá

"Ambas exposiciones responden a la necesidad de, nuevamente, traer a discusión el lugar de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, tanto en la producción artística contemporánea, como en los procesos de producción de la cultura material. En este sentido, históricamente, el Museo La Tertulia ha tenido un vínculo con esta línea de reflexión, en las bienales y con su trabajo desde la Cinemateca, por ejemplo. Estas nuevas exposiciones presentan un panorama ampliado para pensar la historia del arte; generando conversaciones no solo con Latinoamérica, sino también desde el punto de vista del desarrollo económico, social, político y estético de la región vallecaucana", explica Melissa Aguilar, curadora del Museo La Tertulia

La exhibición estará disponible hasta marzo de 2025. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Museo La Tertulia (@museolatertulia)

 

museos cali arte contemporaneo
Agenda Cultural

Más Noticias

cultura

Así será el VI encuentro iberoamericano de dramaturgia, Punto Cadeneta Punto

actividades culturales

Empieza la IV edición del Circuito de arte en Cartagena

Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic